• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Foro de Japón iniciado por Kishida pide fortalecer el régimen del TNP

Redacción Por Redacción
23 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un foro de desarme nuclear japonés, establecido bajo la iniciativa del primer ministro Fumio Kishida, ha pedido a la comunidad internacional que fortalezca el régimen de no proliferación nuclear en medio de la guerra de Rusia contra Ucrania.

El Grupo Internacional de Personas Eminentes por un Mundo sin Armas Nucleares emitió el mensaje, que llega aproximadamente un mes antes de que Kishida organice una cumbre del Grupo de los Siete en su circunscripción natal de Hiroshima, devastada por una bomba atómica estadounidense en 1945.

El foro también enfatizó la importancia de cumplir con las normas internacionales, en una aparente advertencia contra la acumulación militar de China en la región del Indo-Pacífico y el desarrollo nuclear y de misiles de Corea del Norte.

«La comunidad internacional enfrenta una variedad de desafíos nucleares graves y sin precedentes», dijo el mensaje, y agregó que las amenazas de uso real son «más altas que nunca» y los riesgos de proliferación nuclear están «aumentando en varias partes del mundo».

El grupo, lanzado en diciembre, presentará el mensaje al comité preparatorio de la conferencia de revisión de 2026 del Tratado de No Proliferación Nuclear, que está programado para comenzar a fines de julio, luego de intercambiar puntos de vista con el gobierno de Kishida.

Mientras tanto, el gobierno japonés ha estado ansioso por hacer uso del mensaje como base para la discusión en la cumbre del G7 en mayo, ya que Kishida ha expresado su voluntad de presentar su visión de un mundo libre de armas nucleares en la próxima reunión.

Takashi Shiraishi, rector de la Universidad de la Prefectura de Kumamoto en el suroeste de Japón que preside el foro de 15 miembros, dijo en una conferencia de prensa en Tokio vía online que el mensaje refleja «nuestra fuerte sensación de crisis».

El mensaje lo llamó «un imperativo moral y una responsabilidad compartida de todos los estados» para cooperar en el mantenimiento del régimen del TNP, que es una «piedra angular de la arquitectura de seguridad internacional».

El foro está formado principalmente por académicos. Entre los 15 miembros, 12 son de 11 naciones extranjeras: las potencias nucleares de Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Rusia e India, y los estados no nucleares de Alemania, Argentina, Jordania. , Indonesia y Nueva Zelanda.

En agosto de 2022 se llevó a cabo una conferencia de revisión del TNP en Nueva York, pero terminó sin un acuerdo unánime, al igual que la anterior en 2015, debido a la oposición de Moscú.

Desde su invasión a Ucrania en febrero del año pasado, existe la preocupación de que Rusia pueda usar armas nucleares contra su antiguo vecino soviético en el conflicto en curso.

►La entrada Foro de Japón iniciado por Kishida pide fortalecer el régimen del TNP se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lo que la acción de la Corte Suprema de EUA sobre el aborto significa para los pacientes

Siguiente noticia

En Palacio Nacional, proyectan mensajes contra Tren Maya 

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

En Palacio Nacional, proyectan mensajes contra Tren Maya 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.