• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalece SAGARPA certidumbre en la comercialización de los productos agroalimentarios

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlmomentoMX).- Con el objetivo de fortalecer y dar certidumbre a la comercialización de los productos agroalimentarios, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) sostuvo una reunión de trabajo donde se ratificaron acuerdos con los gobiernos de los estados de Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Baja California, Baja California Sur Y Tamaulipas para los ciclos agrícolas Primavera–Verano (P-V) 2017 y Otoño-Invierno (O-I) 2017/2018.

A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), la SAGARPA destacó los nueve acuerdos alcanzados, donde se establece que los pagos se realizarán dando prioridad a los pequeños productores.

Asimismo, se gestionará la disponibilidad presupuestal para alcanzar el precio de tres mil 800 pesos por tonelada de maíz que haya sido comercializada a través del esquema de Agricultura por Contrato (del ciclo P-V 17) de los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua.

De igual forma para ciclo O-I 17/18, ASERCA-SAGARPA gestionará la disponibilidad presupuestal para alcanzar el precio de tres mil 800 pesos por tonelada de maíz y de tres mil 400 pesos por tonelada de sorgo que haya sido comercializada a través del esquema de Agricultura por Contrato del ciclo O-I 17/18 del estados de Tamaulipas.

Además, en el caso de trigo se considerará un nivel de ingreso de cuatro mil 500 pesos por tonelada de trigo cristalino y cuatro mil 900 pesos por tonelada de trigo panificable para los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora, que haya sido comercializada a través del esquema de Agricultura por Contrato.

Los pagos se realizaran de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, previa comprobación de la comercialización del programa de Agricultura por Contrato.

En caso de contar con disponibilidad presupuestal adicional se apoyará los volúmenes comercializados, a través de este esquema, de sorgo producido en Tamaulipas del ciclo P-V 17 así como de trigos panificables producidos en Chihuahua y Michoacán; y maíz en Sonora del ciclo O-I 17/18.

Finalmente ASERCA- SAGARPA llevará a cabo el análisis de rentabilidad de los productores de soya del ciclo P-V 17 de Tamaulipas para determinar la factibilidad de apoyar el cultivo de manera emergente, sujeto a disponibilidad presupuestal.

ASERCA coordina política integral en apoyo a los productores de frijol

La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) ha establecido en diversos estados de la República la Política Integral de Comercialización de Frijol, con la cual se ordena la comercialización de dicha leguminosa.

La Política Integral de Comercialización de Frijol, considera un incentivo para los productores de frijol negro y pinto de hasta mil 250 pesos por tonelada comercializada.

Sin embargo, antes las condiciones del mercado se modifica la política para que de manera extraordinaria se otorgue un apoyo de hasta mil 500 pesos por tonelada comercializada de frijoles pintos originarios de los estados Zacatecas, Chihuahua, Durango y Nayarit y de mil 250 pesos por tonelada de frijol negro no preferente.

Adicionalmente, ASERCA y DICONSA han establecido un mecanismo de coordinación institucional para retirar del mercado cuatro mil toneladas de frijol de manera inmediata -variedades pinto y negros San Luis y Jamapa-, y dentro de dos meses más comprarán otras cuatro mil toneladas, beneficiando con ello a los pequeños productores de los estados Zacatecas, Chihuahua, Durango y Nayarit.

De esta forma, la coordinación entre ASERCA, DICONSA y los gobiernos de los estados de Zacatecas, Durango, Chihuahua y Nayarit funciona para atender un problema regional en beneficio de los productores, consumidores y del ordenamiento de mercado.

AM.MX/fm

The post Fortalece SAGARPA certidumbre en la comercialización de los productos agroalimentarios appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sarah Jessica Parker da su apoyo a Cynthia Nixon, quien busca ser gobernadora de NY

Siguiente noticia

Prioritaria la seguridad de los destinos turísticos, por su impacto en la economía del país: De la Madrid

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Prioritaria la seguridad de los destinos turísticos, por su impacto en la economía del país: De la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.