• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalece STPS mecanismos de inserción laboral en las 32 entidades del país

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fortalece acciones de coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas para promover la inserción laboral en un empleo formal para quienes se encuentran en la búsqueda de una ocupación, especialmente para las personas que enfrentan mayores barreras a la empleabilidad.

Durante las reuniones con titulares de las oficinas del SNE, celebradas el pasado 26 de noviembre y 6 de diciembre, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo, estableció las directrices de operación del Servicio Nacional de Empleo (SNE) para el 2020, reconoció lo realizado en 2019 y destacó la importancia de fortalecer la relación con los gobiernos de las entidades federativas para atender conjuntamente a la población que explora oportunidades de empleo y a las empresas que ofertan sus puestos de trabajo, ya sea en las 168 oficinas o a través del portal del empleo www.empleo.gob.mx

La Secretaria Alcalde refrendó el compromiso de gestionar los apoyos necesarios que posibiliten a la población acceder a un empleo formal, en especial instruyó priorizar la atención de mujeres, jóvenes, mayores de 50 años, personas con discapacidad y demás grupos tradicionalmente desfavorecidos en el mercado laboral.

En la tarea de mejorar el nivel de inserción laboral, señaló que será fundamental apoyar a los buscadores de empleo con capacitación para adaptarse al mercado laboral que les permita mejorar sus competencias laborales y atender con ello los requerimientos de las vacantes de empresas que ofertan empleos formales.

En ese sentido, será fundamental mantener una estrecha vinculación con las empresas para identificar con precisión y oportunidad cuáles son sus requerimientos. Se trata entonces de brindar una capacitación que asegure a las personas la opción de ser contratadas en mejores condiciones laborales.

“Estamos convencidos que un componente primordial para lograr la inserción laboral es la capacitación de quienes no cuentan con las competencias laborales que requieren las vacantes de empleos formales. Para asegurar que las acciones de capacitación sí reduzcan las brechas en competencias laborales es importante que ustedes promuevan y mantengan una estrecha vinculación con las empresas, para tener muy claro cuáles son sus requerimientos”.

Asimismo, la encargada de la política laboral del país anunció que el Servicio Nacional de Empleo tendrá una profunda transformación, con la intención de incrementar la calidad, eficacia y eficiencia de su gestión.

Dentro de los principales cambios, dijo, está el proceso de profesionalización del personal del SNE y el desarrollo de una nueva plataforma digital, la cual mejorará el emparejamiento entre vacantes y buscadores de empleo, sistematizará e integrará los procesos operativos y dará seguimiento personalizado a todos los buscadores de empleo y empleadores.

Alcalde Luján puntualizó que para el próximo año desde el SNE se facilitará la inserción laboral de los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro egresados y aseguró que ya trabajan en el desarrollo de diversas acciones conjuntas para aprovechar las complementariedades y sinergias entre ambos programas.

Por último, expuso que a finales de diciembre se publicará el Programa Sectorial de la Secretaría, en el cual se planteará con toda claridad las líneas estratégicas de la STPS y de manera puntual se precisará que el objetivo del SNE, sea lograr la inserción en un empleo formal de los desempleados, trabajadores en condiciones críticas de ocupación y personas inactivas con disponibilidad para trabajar, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras.

AM.MX/fm

The post Fortalece STPS mecanismos de inserción laboral en las 32 entidades del país appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Replicarán proyectos productivos agrícolas exitosos en zonas del sur sureste del país

Siguiente noticia

Ana Claudia Talancón revela que podría regresar ‘Soy Tu Fan’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ana Claudia Talancón revela que podría regresar ‘Soy Tu Fan’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.