• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen México y Cuba la relación bilateral en materia de salud

Redacción Por Redacción
16 junio, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA, CUBA, 16 de junio (AlmomentoMX).-  En Cuba, el Secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que hoy inicia una nueva y fuerte relación entre México y el país caribeño en materia de los servicios de salud, y se refrenda el compromiso de cooperación conjunta para mejorar y fortalecer el sistema nacional del ramo, avanzar en la investigación, robustecer la formación de recursos humanos e intercambiar experiencias.

Al atestiguar la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud de la isla y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Narro Robles reconoció la calidad del sistema sanitario cubano y lo que sus programas han hecho por darle más años y calidad de vida a esa población.

Durante una inédita visita de trabajo conjunta de dos días -15 y 16 de junio- a Cuba, participan los secretarios de Salud, José Narro, y de Economía, Ildefonso Guajardo, así como los directores generales de los institutos Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza, así como el embajador de México en Cuba, Enrique Martínez y Martínez.

En este relanzamiento de las relaciones entre México y Cuba, acordado por los presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro en enero de 2013, destaca incrementar en forma significativa el comercio bilateral, impulsar las inversiones mexicanas en la isla, y profundizar la cooperación para el desarrollo y el intercambio de experiencias.

Ante el ministro de Salud de Cuba, Roberto Morales, la comitiva del Sector Salud de México y los directores del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) contraparte de COFEPRIS, el doctor José Narro confió en que con el fortalecimiento de esta relación se avanzará en el desarrollo del conocimiento y la medicina.

Asimismo, se favorecerá el intercambio comercial y el progreso de productos de la industria farmacéutica, para disponer de medicamentos y de artículos preventivos terapéuticos que ayuden a ambos países.

Narro Robles reflexionó sobre la historia de las relaciones de Cuba y México, su hermandad de años y el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de consolidar, a través del trabajo conjunto, no solo el rubro de la salud, sino en los ámbitos, económico, cultural y social.

Recordó como la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó a Cuba el reconocimiento por su apoyo en la lucha en contra del ébola, que muestra lo que su medicina ha realizado en 63 países y en la Región de las Américas ante situaciones difíciles.

Narro Robles resaltó la importancia del sistema de salud de la isla, uno de los ejes del programa de trabajo de la revolución cubana, pues a lo largo de años se ha consolidado. También subrayó su desarrollo en investigación y formación de recursos humanos de alta calidad.

En su intervención, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, reiteró la disposición del Instituto de colaborar de manera directa con el gobierno cubano y de intercambiar experiencias. Informó que esa instancia atiende a 13 millones de personas. Uno de los retos, expuso, es fortalecer el primer nivel de atención, porque el segundo y tercero representan un alto costo y la disminución de la calidad de vida.

También insistió en el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, que representan un impacto severo a la calidad de vida de los mexicanos.

A su vez, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñaloza, señaló que uno de los logros de Cuba ha sido la atención desde el médico familiar, hecho que se debe aplicar en México.

Consideró necesario avanzar en el IMSS en esa estrategia para que desde la base primaria se puedan atacar los factores de riesgo, enfermedades que hoy generan pérdidas de años de vida saludable de los mexicanos y presiones en el rubro financiero para el Estado.

Durante la visita de trabajo, se analizaron las prácticas exitosas del sistema de salud cubano que podrían tener un impacto favorable para la población mexicana, y se conocieron de primera mano los principales medicamentos desarrollados por esa nación, reconocidos a nivel global por ser innovadores y eficaces.

Entre las actividades de los titulares de las dependencias mexicanas, destacan las reuniones con los ministros de Salud; de Relaciones Exteriores; del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de la Industria Alimentaria y la Pesca. Así como un encuentro con el vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz. Además, la delegación mexicana visitará dos centros de investigación de BioCubaFarma.

Mañana, viernes 16 de junio, el Secretario de Salud dictará la conferencia magistral La Salud y el Desarrollo en un mundo en cambio, en La Universidad de La Habana, institución que en 2015 lo distinguió con el Doctorado Honoris Causa.

AM.MX/fm

The post Fortalecen México y Cuba la relación bilateral en materia de salud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detectan corrupción de Odebrecht en Tula: MCCI

Siguiente noticia

Ofrece el FAC apoyo al pueblo y gobierno de Venezuela

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Ofrece el FAC apoyo al pueblo y gobierno de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.