• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen México y Estados Unidos mecanismos de información turística para impulsar competitividad

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
Diálogo de alto nivel del grupo de trabajo sobre los viajes y el turismo.  EE.UU, Departamento de Comercio- SECTUR.

Diálogo de alto nivel del grupo de trabajo sobre los viajes y el turismo. EE.UU, Departamento de Comercio- SECTUR.

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (Almomento MX).- México y Estados Unidos trabajan coordinamente para fortalecer herramientas que generen información turística y establezcan perspectivas de desarrollo de esta industria, señaló la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Teresa Solís Trejo.

Durante la sesión del Grupo de Trabajo de Viajes y Turismo del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, Solís Trejo destacó la relevancia que tiene la Unión Americana como el principal socio comercial de nuestro país, pues el intercambio comercial entre ambos países, en 2015, ascendió a 496 mil millones de dólares.

Mientras, de los 32.1 millones de turistas internacionales que visitaron el país, el año pasado, el 58 por ciento tuvo como destino de origen a la nación norteamericana, expuso la subsecretaria.

“Estamos interesados en trabajar juntos para mejorar prácticas, cruces de información y aprendizajes, en aras de fortalecer la obtención de datos turísticos”, subrayó.

El diálogo permitirá, comentó Teresa Solís, que los funcionarios participantes identifiquen áreas de oportunidad para compartir información, lo que robustecerá la información que se genere sobre la aportación del turismo en la economía de ambas naciones.

En este foro se intercambiaron información, metodologías y técnicas estadísticas para reforzar la competitividad y los vínculos comerciales entre los dos países.

Asimismo, funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI), el Banco de México (Banxico), y la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (Segob) presentaron avances sobre estadística turística.

Se abordaron temas como la medición de los flujos turísticos,  experiencias con el uso del Big Data, métodos de estimación de inversión en este rubro, técnicas para la construcción y actualización de la Cuenta Satélite de Turismo, entre otros.

Cabe destacar que el pasado 2 de mayo, los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama establecieron el Diálogo Económico de Alto Nivel con el objetivo de promover la competitividad en la región y fortalecer los vínculos comerciales entre México y Estados Unidos.

Asistieron a este foro la directora de la oficina de Viajes e Industrias Turísticas del Departamento de Comercio, Isabel Hill; el director adjunto de Investigación del Departamento de Comercio, Ron Erdmann; el analista del Departamento de Comercio, Richard Champley; además de representantes del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), del INEGI y de Banxico.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Contaminación del aire mata a más de 7 millones al año: OMS

Siguiente noticia

Policía capitalina refuerza seguridad en Periférico

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Policía capitalina refuerza seguridad en Periférico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.