• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortaleza soberana

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El respaldo popular y el control político que mantiene el presidente López Obrador, así como la amplia mayoría de votos obtenida por Claudia Sheinbaum para alcanzar la primera magistratura para el siguiente sexenio, son la fortaleza de México para enfrentar la andanada de la derecha nacional y foránea.

Con firmeza López Obrador ratificó que a los embajadores de Estados Unidos y Canadá no les corresponde opinar sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país, aun cuando aclaró que se mantienen las relaciones con las dos naciones, las principales en las relaciones comerciales de México por el T-MEC.

Mucho se ha resaltado por la comentocracia conservadora que México tiene mucho que perder si se rompen las relaciones con las naciones del Norte de América, lo cual es cierto, pero también lo es que también Estados Unidos y Canadá perderían mucho con un freno a sus compras y ventas con México.
De cualquier forma, como lo apuntó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, “no debe haber preocupación de nuestros socios comerciales y los mercados financieros por la Reforma Judicial que está en puerta”.

Seguramente la Reforma Judicial se aprobará en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, para luego ser aceptada también por la amplia mayoría de las legislaturas locales. Al tiempo.

SUSURROS

Por ciento que con la adhesión a Morena por parte de los senadores José Sabino Herrera Dagdug y Araceli Saucedo Reyes, quienes llegaron a la Cámara alta por el PRD, la mayoría oficialista tiene prácticamente amarrada la mayoría calificada para poder aprobar la Reforma Judicial y otras modificaciones constitucionales propuestas para ser discutidas en el periodo legislativo que inicia este primero de septiembre.

Sólo sería sumar un voto más para lograr el objetivo de la mayoría calificada y se estima que no sería difícil con el respaldo de algún senador de Movimiento Ciudadano o del PRI.

El senado será coordinado, por parte de Morena, por Adán Augusto López, pero lo que no se esperaba es que a Gerardo Fernández Noroña se le entregará la presidencia de la mesa directiva. Este gesto puede tomarse como la sobadita al golpe sufrido al no obtener Fernández Noroña ninguna posición en el gabinete de Claudia Sheinbaum.

El nuevo gobierno tendrá de esta forma toda la fuerza política y numérica en el congreso para alcanzar las ansiadas reformas constitucionales previstas, entre ellas, la desaparición de los llamados gobiernos autónomos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La pirinola de Palacio

Siguiente noticia

Andrés Manuel y Kent

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

China equilibra

15 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Andrés Manuel y Kent


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.