• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fracasa la legalización del cannabis en Colombia

Redacción Por Redacción
21 junio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El pleno del Senado de Colombia rechazó, en su octavo y último debate, la legalización del uso recreativo de la marihuana, un debate que ha traído polémica en los últimos días y aunque parecía contar con luz verde, al final no reunió los votos necesarios el martes.

A pesar de que ha contado con 47 votos a favor y 43 en contra, el proyecto de ley que pretendía modificar la Constitución para permitir el uso del cannabis recreativo no ha podido ser aprobado al no reunir los 54 necesarios (la mitad más uno) en la votación del Senado que se ha dado apenas una hora antes de que acabe la legislatura.

El senador del Partido Liberal Juan Carlos Losada, quien presentó el proyecto, dijo tras conocer el resultado de la votación, que a pesar de que el proyecto de ley hoy «muere aquí», volverán a presentarlo en la próxima legislatura porque es la primera vez que la despenalización del cannabis ha llegado tan lejos en el camino legislativo.

«Seguir dejando una sustancia que es legal en manos de los traquetos (mafiosos) y de los jíbaros (narcos) va en detrimento de los niños y niñas de Colombia y va en detrimento de la democracia del país y de que un nuevo enfoque es el único camino», concluyó Losada.

Se beneficia a las mafias

Por su parte, la también autora del proyecto, la senadora oficialista del Pacto Histórico María José Pizarro, alegó: «es una tristeza porque una sustancia que es legal en el consumo, que es legal en el porte y que es legal en la siembra sigue siendo ilegal para la venta, lo que únicamente beneficia a las mafias y a la ilegalidad. Hoy con esta decisión gana la ilegalidad, gana una política prohibicionista fracasada».

El cannabis de uso medicinal está permitido en Colombia, pero para el recreacional los gobiernos de diferente signo han optado, legislatura tras legislatura, por una política prohibicionista bajo la eterna promesa de acabar con las drogas.

El último golpe lo dio el expresidente Álvaro Uribe, quien incluyó esta prohibición explícitamente en la Constitución y por eso ahora su despenalización necesita de ocho debates -en vez de los cuatro normales- en el Congreso.

Autocultivo permitido

Además, en Colombia se puede portar hasta 20 gramos de marihuana y está permitida la siembra de 20 matas de autocultivo para consumo personal desde el año 1986, pero ahora los ponentes -de tinte progresista- querían impulsar la regularización del mercado para su venta.

«Hoy hemos perdido una enorme oportunidad», lamentó Pizarro, quien se mostró «segura» de que este proyecto conseguirá ser sacado adelante en el próximo curso legislativo, ya que cuentan con enmendar la ley para que algunos políticos de tintes políticos conservadores se muestran a favor.

jpob

►La entrada Fracasa la legalización del cannabis en Colombia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Utiliza Sheinbaum Imss – Bienestar en Tlaxcala

Siguiente noticia

Reino Unido dará préstamos por USD 3.000 millones a Ucrania

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reino Unido dará préstamos por USD 3.000 millones a Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.