• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fracaso de seguridad ahora se endosa a militares

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Muchas han sido las humillaciones infringidas a las fuerzas armadas, usarlos como pretexto para hacer sus caprichos sosteniendo lo insostenible, aceptando sin conceder, que el aeropuerto y tren maya sean temas de seguridad nacional, cómo se lamenta la ausencia de aquellos generales que tenían los arrestos para reconvenir o señalar a su comandante supremo de los errores que cometieren sin ser irreverentes, ni indisciplinados, pero la primera obligación de un militar o de todo servidor público, que tenga oficio político y no esté pensando en la comodidad de su sueldo y su zona de confort, es pensar en la Patria, defender a su jefe hasta de él mismo. La historia va a juzgar y a juzgar muy mal, a aquellos que por conservarse en el cargo complacientes – por no decir serviles – dicen sí a todo, comprometiendo su futuro histórico, imaginen a uno o varios generales aclarándole al presidente en turno, que está equivocado y que ni el tren ni el aeropuerto es un tema de seguridad nacional, porque ellos todos saben que no es tema de seguridad nacional y sin embargo se han callado. Un GENERAL así con mayúsculas de otros tiempos, pasaría a la historia y tendría el reconocimiento histórico nacional, si renunciara al cargo por señalar y demostrar lo que es evidente, el uso de las fuerzas armadas como pretexto para consolidar caprichos, algunos están encaminados a pasar a la historia como Victoriano Huerta, ningún general en la histórica de México ha tenido la oportunidad de corregir la historia de México, como se presenta hoy.

Ya son muchas y muy lamentables las evidencias de la ignorancia manifiesta del presidente, claro que ningún presidente es o ha sido experto todólogo, ni debiera ser, pero al menos actuar con serenidad como el mismo dice “serénate ternurita” y en ello debiera escuchar antes a los expertos y formar grupos especializados que definieran políticas públicas en todas las materias y más tratándose de seguridad, pero que les haga caso, los escuche y actúe en consecuencia, no hundido en su ignorancia, que lo expongan o él, cuando solo se exponga vomitando ocurrencias en las mañaneras, porque no tomar esas decisiones acertadas, cuestan día a día vidas de mexicanos. Ése solo motivo debiera hacer reflexionar y aplicarse a hacer su trabajo el presidente. Ya hemos dicho en éste mismo espacio lo que sucede en las “reuniones” del “gabinete de seguridad” antes de las mañaneras, al pueblo le mienten diciendo que son reuniones de “seguridad nacional” cuando en realidad son reuniones de seguridad del gobierno – es un cuarto de guerra de campaña – el presidente comienza por preguntar ¿Cómo vamos jóvenes? Y es muy frecuente que Sheinbaum se precipite a comentar las noticias que hablen mal del régimen para sugerirle al Presidente que debe abordar en las mañaneras, ante el silencio sepulcral de los miembros de las fuerzas armadas, y luego muy al final como si restara importancia los últimos minutos a las noticias de violencia y asesinatos del día, vaya gabinete.

La última ocurrencia de dejar en manos otra vez la seguridad nacional en la secretaría de la Defensa Nacional no es una ocurrencia descabellada, pudiera ser un acierto si les dieran libertad de decidir, considerando que nuestras fuerzas armadas son distintas a las de Latinoamérica, no son elitistas ni golpistas, pero no será así, mas bien apesta a que en el último tramo electoral determinante, a pesar de la promesa de campaña de regresar el ejercito a los cuarteles, no lo hacen y le dejan la responsabilidad a SEDENA para culparla.

El ejército tiene una tarea y la seguridad civil otra, así lo establece la Constitución y no debe cambiar en ello es un acierto la moratoria constitucional declarada por la alianza va por México, que tiene iracundo a obrador contra Alejandro Moreno líder del PRI. El ejército tiene la fuerza, disciplina, espíritu de corpus, respeto, vocación, hábitos de servicio, altísima lealtad a la patria e identidad nacional, mientras la Guardia Nacional todavía no. El presidente no entiende que no se puede gobernar y menos en materia de seguridad mediante decretazos, no sabe coordinar, consensar, ni liderar proyectos, si supiera, empresarios, pueblo y gobierno estarían identificados y unidos trabajando en proyectos incluyentes y viables en beneficio de la Patria no con presiones de la UIF, ni decretazos ni extorsionando empresarios, eso es evidente y no se puede ocultar. No ha entendido que los mexicanos desunidos sirven en campaña, que son altamente nocivos para gobernar y para beneficiar a la Patria. Y lo que México necesita hoy, es estar unidos entorno a México y a la Patria no a un caudillo – terco e ignorante – el caudillismo no ha sido bueno para nuestro país.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se despertó con ganas de joder a México

Siguiente noticia

Jorge Márquez, entre los 100 mejores alcaldes del país

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Jorge Márquez, entre los 100 mejores alcaldes del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.