• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fractura de Morena se apellida Harfuch; neoliberalismo, al rescate de Acapulco

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2023
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
56
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil 

 

La fractura de Morena en la Ciudad de México ha encendido las alarmas en Palacio Nacional porque está en riesgo el triunfo en las elecciones de 2024.

Para nadie es un secreto que la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia es más por conveniencia para Andrés Manuel López Obrador que por popularidad o carisma de la ex jefa de gobierno, incluso sin importar la escandalosa derrota de las elecciones intermedias de 2021, cuando se perdieron nueve de dieciséis alcaldías con la coalición Va por México, integrada por PRI, PAN y PRD.

¿Por qué?

Porque ella le garantiza más que Marcelo Ebrard Casaubon obediencia, sumisión y zalamería para que el próximo sexenio sea una extención de su fracasado gobierno.

La inminente candidata presidencial consiguió, como una concesión de López Obrador, la candidatura de Omar García Harfuch a sucederla en el gobierno capitalino, lo que provocó una rebelión en el partido porque se le considera una imposición que margina a las bases, a los que han luchado -dicen- desde el nacimiento del partido en 2014.

Y Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztalapapa y también aspirante al gobierno de la CDMX, es la cabeza de ese sector que se dice excluido , maltratado e ignorado por la imposición del llamado policía fenómeno, pero ligado al caso Ayotzinapa y al cártel de Sinaloa mediante el grupo Los Coroneles.

El audio que se conoció ayer en el que supuestamente Martí Batres Guadarrama, sucesor de Sheinbaum Pardo en el gobierno capitalino, ordena mantener la campaña en contra de García Harfuch es parte de la guerra interna morenista.

Entre moderados y radicales.

-Oye, la candidata me pidió dejar de apoyar a Clara. Ya me pasaron cómo salió en la encuesta y sí va muy abajo, no, pero tenemos dos semanas para bajar a Omar por el tema de género, eh.

Yo ya le dije a Dany que le siga pegando con Hernán (Gómez), con Viri (Ríos), y a ver si saca algo más Ana porque lo último del Mini lic nomás no pegó.

Hay que seguir creciendo a Clara y no soltar la campaña contra Omar en redes, y seguir sacando encuestas que pongan empate y mover todo lo que le ha pegado bien en redes.

Y no me mal entiendas, por favor, no es que no quiera hacerle caso a la jefa, es que creo que no está viendo las divisiones ni el panorama completo desde la ciudad. Me confirmas de enterado, porfa, se escucha con una voz que parece la del ex porro de la UNAM.

Rápidamene, el hoy jefe de gobierno, publicó en equis:

-Está circulando un audio en el que se pretende atribuirme expresiones relacionadas con el proceso interno de #Morena en la Ciudad de México. Aclaro que es totalmente falso. Nunca he hecho tales afirmaciones. Está producido con inteligencia artificial. No es real.

En lo escuchado se deja ver una presunta traición de Batres Guadarrama a Sheinbaum Pardo y al candidato que ella apoya por la presunta equidad o paridad ordenada por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que, aunque probable,  suena difícil de creer.

Pero lo que no fue creado con inteligencia artificial es el pleito de tribus, de grupos, de los autoexiliados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para seguir a su amo, López Obrador.

El fracaso del estadio Azul de la semana pasada, cuando Sheinbaum Pardo no pudo llenarlo para un encuentro “con las bases” es muestra inequívoca de esa división, de ese pleito, y de la inconformidad por la candidatura de García Harfuch, además de la posposición del anuncio de los nueve “coordinadores” tanto en la capital del país como en los ocho estados donde se elegirá gobernador.

La derrota de 2021, el crecimiento de Va por México, hoy Frente Amplio por México, con Alejandro Moreno, Maro Cortés y Jesús Zambrano y la fractura, demostrada, insisto, con ese estadio vacío, preocupan a López Obrador más que la devastación de Acapulco, Guerrero.

Se lo puedo asegurar.

 

EL NEOLIBERALISMO, AL RESCATE DE ACAPULCO

Al rescate de Acapulco, Guerrero, y de los acapulqueños.

Hoy será presentado el plan integral para que el destino vacacional más famoso de México en todo el mundo esté de vuelta.

Andrés Manuel López Obrador, el presidente que no sabe enfrentar las tragedias, que se esconde, se achica y jamás reconoce sus errores, tendrá que volver a tragar sapos porque la iniciativa privada, los empresarios, darán la cara para que renazca el puerto y, en consecuencia, Guerrero.

El neoliberalismo en su más pura y clara expresión.

Tal como sucedió con la epidemia de Covid-19, en la que murió un millón de mexicanos y él siempre negó su letalidad.

Ayer, el que cobra como presidente una vez más se fue contra el Poder Judicial y contra la Suprema Corte, en lugar de dedicar su ridículo stand up de palacio a la tragedia por el paso de Otis.

Y ahí, frente a sus leales, propuso que los 15 mil millones de pesos de los trece fideicomisos de la Corte extinguidos se vayan, completitos, a apoyar a Acapulco.

Olvida dos cosas: que no son 15 mil millones, porque en esa cantidad van recursos, ahorros de los trabajadores por al menos 5 mil millones.

Y que no se puede hacer así, nadamás porque a él se le ocurre.

Su intentona por exhibir, por hacer quedar mal a los ministros, fracasó una vez más:

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, contestó que sí, pero pidió dialogar para encontrar la forma de canalizar esos recursos a la reconstrucción.

El tabasqueño jamás imaginó esa respuesta.

Ahora tendrá que abrir una mesa, un canal para el diálogo.

Mientras, en Acapulco la situación es caótica aún.

Sin luz, los vecinos se arman y montan barricadas para evitar robos, porque ni la Guardia Nacional ni el Ejército y, mucho menos, las policías estatal y municipal son suficientes.

No hay comida, agua ni luz en más de la mitad de la ciudad.

¿Y Manuel Bartlett?

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nomás no aparece.

Mientras, su vocero, Luis Bravo, hace el ridículo: dijo que ayer -martes- el servicio estaría restablecido al 95 por ciento y falló: acaso se consiguió 75 por ciento.

 

UN PATÁN, GOBERNADOR DE SINALOA

Rubén Rocha Moya es un patán.

Se siente intocable.

El gobernador de Sinaloa maltrata al pueblo bueno, al que votó por él desafortunadamente.

Acaso por una beca, por una pensión, por dinero que sirve para mitigar, sí, el hambre y cubrir necesidades,  pero que es utilizado por los gobernantes para sentirse dueños de la voluntad de quienes lo reciben.

El vividor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se molesta cuando los reporteros le preguntan, lo cuestionan, le critican.

No se diga cuando alguien de los gobernados –que ellos, los políticos que empoderó Morena creen súbditos- les exige cumplir.

La escuela de su impulsor, Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, al reunirse con productores de maíz que reclamaban el acuerdo incumplido de compra del grano, enfrentó a uno de los inconformes.

Altanero, pedante, engreído, autoritario y déspota, le dijo:

-No te tengo miedo, regresa cuando quieras, le dijo cuando éste advirtió que si no recibían respuesta positiva volverían a manifestarse y a protestar.

Así, el señor que vive del erario, de los impuestos que todos los mexicanos pagan. El empleado del pueblo.

Vámonos:  La continuidad de Ernestina Godoy en la fiscalía capitalina se ha atorado.

Su vocero, Ulises Lara, ridículamente ataviado como gángster del siglo pasado, sufre: quiere mantener el hueso.

albermonttmex@gmail.com         @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Con las consecuencias de OTIS profundizarán las campañas de la calumnia

Siguiente noticia

AMLO -PIÑA… Atole con el dedo

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

AMLO -PIÑA… Atole con el dedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.