• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francia prohíbe TikTok y Twitter en los teléfonos del personal del gobierno

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francia anunció el viernes que prohibirá el uso «recreativo» de TikTok, Twitter, Instagram y otras aplicaciones en los teléfonos de los empleados del gobierno debido a la preocupación por las medidas de seguridad de datos insuficientes.

La medida sigue a restricciones similares en TikTok en países democráticos en medio de temores sobre las conexiones chinas de la popular aplicación para compartir videos. Pero la decisión francesa también abarcó otras plataformas ampliamente utilizadas por funcionarios gubernamentales, legisladores y el propio presidente Emmanuel Macron.

El ministro francés para la Transformación y la Administración Pública, Stanislas Guerini, dijo en un comunicado que las aplicaciones «recreativas» no son lo suficientemente seguras para ser utilizadas en los servicios administrativos estatales y «podrían presentar un riesgo para la protección de datos».

La prohibición será supervisada por la agencia de ciberseguridad de Francia. La declaración no especificó qué aplicaciones están prohibidas, pero señaló que la decisión se tomó después de que otros gobiernos tomaran medidas contra TikTok.

La oficina de Guerini dijo en un mensaje a The Associated Press que la prohibición también incluirá Twitter, Instagram, Netflix, aplicaciones de juegos como Candy Crush y aplicaciones de citas.

Se permitirán excepciones. Si un funcionario desea utilizar una aplicación prohibida con fines profesionales, como la comunicación pública, puede solicitar permiso para hacerlo.

Caso en cuestión: Guerini publicó el anuncio de la prohibición en Twitter.

Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Europea y otros han prohibido TikTok en los teléfonos del gobierno. Los gobiernos occidentales temen que las autoridades chinas puedan obligar al propietario chino de TikTok, ByteDance Ltd., a entregar datos sobre usuarios internacionales o impulsar narrativas a favor de Beijing.

El director ejecutivo de la compañía, Shou Zi Chew, rechazó las afirmaciones de que TikTok o ByteDance son herramientas del gobierno chino durante el interrogatorio de los legisladores estadounidenses el jueves. La compañía ha reiterado que el 60% de ByteDance es propiedad de inversores institucionales globales.

Una ley que China implementó en 2017 requiere que las empresas proporcionen al gobierno cualquier información personal relevante para la seguridad nacional del país. No hay evidencia de que TikTok haya entregado dichos datos, pero abundan los temores debido a la gran cantidad de datos de usuarios que recopila.

►La entrada Francia prohíbe TikTok y Twitter en los teléfonos del personal del gobierno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Trump arrestado? ¿Putin encarcelado? Imágenes falsas de IA difundidas en línea

Siguiente noticia

La ley de redes sociales de Utah es ambiciosa, pero ¿se puede hacer cumplir?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La ley de redes sociales de Utah es ambiciosa, pero ¿se puede hacer cumplir?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.