• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francisco: el Papa humilde

Redacción Por Redacción
24 abril, 2025
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“El verdadero poder es el servicio” Papa Francisco

 

El 21 de abril a las 7:35 am el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Iglesia Católica anunció con profunda tristeza que: “el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”. La noticia, aunque si bien no podría catalogarse como una sorpresa, pues desde hace un mes su Santidad se encontraba convaleciente, sí provocó una consternación a lo largo del mundo.

Diversos líderes se pronunciaron a través de redes sociales, externando su conmoción y dolor por la pérdida de un gran ser humano y es que la humildad y la sencillez fueron el sello característico del Papa Francisco quien además desde su elección pronunció cuestionamientos sobre la pobreza, la migración, el cambio climático, la indiferencia, la desigualdad social y la corrupción.

Las personas perduran mientras sus enseñanzas y palabras continúen haciendo eco en cada uno de nuestros y las actitudes del Papa nos recordaron la importancia de volver a mirar desde el corazón, centrados en el amor al prójimo y en las verdaderas enseñanzas de Jesús.

Francisco se negó a vivir en el lujoso Palacio Apostólico, optó por un modesto departamento, conducía un Renault 1984 cada que podía, nombró a mujeres en altos cargos vaticanos, reformó las finanzas, se mostró vulnerable y le dio preferencia a viajar a zonas de guerra, campos de refugiados, prisiones o barrios marginales; pero si un gesto nos recuerda su humildad fue cuando en 2013 lavó los pies de prisioneros en donde se incluían mujeres y musulmanes.

Pequeños actos pueden no sólo inspirar, sino lograr una serie de cambios para transformar nuestra sociedad, y de eso sin duda fue partidario el Papa Francisco. Asumió en momentos complejos para la iglesia católica y aunque para él fue difícil reconocer uno de los tabús más delicados e intrincados: el abuso a menores; sabía que era necesario admitirlo, pedir perdón y hacerle frente con acciones más contundentes.

Uno de los puntos de inflexión fue la situación en Chile, cuando en enero de 2018 un escándalo de pederastia clerical hizo un profundo eco mientras su Santidad se encontraba de viaje por aquel país, y aunque Francisco defendió inicialmente al obispo de las acusaciones que se le hacían también admitió en abril a través de una carta su error: reconozco y así quiero que lo transmitan fielmente, que he incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada. Ya desde ahora pido perdón a todos aquellos a los que ofendí y espero poder hacerlo personalmente, en las próximas semanas, en las reuniones que tendré con representantes de las personas entrevistadas.

Incluso, convocó a Roma a los obispos de Chile y en un acto sin precedentes en mayo de 2018, toda la Conferencia Episcopal Chilena, alrededor de 30 obispos presentaron su renuncia ante el Papa poniendo en sus manos su futuro. Fue así que tras un minucioso análisis del informe que se presentó a su Santidad este aceptó la renuncia de tres obispos; marcando un parteaguas y una verdadera y comprometida cruzada contra el encubrimiento por parte de algunas personas de la curia católica de este tipo de delitos.

Sin embargo, a pesar de todo, el Papa Francisco estaba convencido que la esperanza debía ser un antídoto ante la indiferencia y el caos de violencia que reina a nuestro alrededor, porque para él: “la esperanza, sorprende y abre horizontes, nos hace soñar lo inimaginable, y lo realiza”, pero además este sentimiento tiene que ir acompañado de una clara empatía, porque “para hablar de esperanza con quien está desesperado, se necesita compartir su desesperación; para secar una lágrima del rostro de quien sufre, es necesario unir a su llanto el nuestro”.

En breve se desarrollará el Cónclave y se elegirá a un nuevo Papa, confío en que el espíritu santo continuará iluminando a los Cardenales para tomar la decisión adecuada. Que las enseñanzas de Jesucristo sigan guiando nuestro camino.

*Analista en temas de seguridad y política y Educación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Son buenos los jóvenes para gobernar?

Siguiente noticia

Violencia…¿Por conveniencia o incompetencia del gobierno?

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Violencia…¿Por conveniencia o incompetencia del gobierno?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.