• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Franco Félix Martínez gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “Malcolm Lowry” 2024

Redacción Por Redacción
5 julio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Morelos, por medio de la Secretaría de Turismo y Cultura estatal, anunciaron ganador del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “Malcolm Lowry” 2024 a Franco Félix Martínez, por su obra El ingeniero que huyó por la ventana: Thomas Pynchon en México (1962-1964).

Convocado por primera ocasión en 1986, auspiciado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el entonces Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, Morelos, el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry tiene el fin de estimular el ensayo literario, centrándose en la investigación de la obra de escritoras y escritores extranjeros, de cualquier época, cuyo tema se refiera a México.

Gana Franco Félix Martínez el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “Malcolm Lowry” 2024

El jurado considera que el texto es original, ya que conjunta ensayo literario con archivos, como cartas y fotografías; la estructura es clara ágil.

🔗 https://t.co/2QviFjdagc pic.twitter.com/rEH0LQiaQB

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 3, 2024

El ganador de esta edición, Franco Félix Martínez, es doctor en Humanidades por la Universidad de Sonora. Ha publicado en revistas como Vice, La Tempestad, Tierra Adentro, Luvina, Pez Banana, entre otras. Obtuvo la Beca Edmundo Valadés de Apoyo a la Edición de Revistas Independientes en 2009 por la revista Shandy, la beca Jóvenes Creadores en categoría de Novela (2011-2012) y la beca Residencias Artísticas México-Argentina 2014, las tres del Fonca.

Ganó el Concurso de Libro Sonorense 2014 con Kafka en traje de baño, en género de crónica; obtuvo también el Décimo Premio Nacional «Rostros de la Discriminación» Conapred 2014 con El origen del autismo y el Premio Binacional de Novela Joven «Border of Words» 2015 por Los gatos de Schrödinger.  Fue acreedor de la beca Creadores con Trayectoria, que otorga el Instituto Sonorense de Cultura, y el Pecda-Fecas por su novela Todos me llaman pelmazo. Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte  (2017-2020) y actualmente dirige las revistas Shandy y Shilaa.

De su obra El ingeniero que huyó por la ventana: Thomas Pynchon en México (1962-1964), el jurado conformado por la dramaturga y traductora Silvia A. Peláez, la ensayista y docente Laura Sofía Rivero y el ensayista y académico Delmar Méndez— consideró que el texto refleja una gran originalidad al conjuntar el ensayo literario con distintos archivos como cartas y fotografías. La estructura del libro resulta clara y ágil, las reflexiones personales y autorales dialogan con la investigación de manera fluida, de acuerdo con el acta deliberativa.

A decir del jurado, las cavilaciones en torno al anonimato y la vida íntima fuera de foco público de Pynchon apuntan a una valoración más amplia sobre los retos a los que nos enfrentamos en un tiempo tan mediático como el nuestro.

Franco Félix declaró que sintió una gran emoción al recibir este galardón y subrayó que ha sido una noticia importante en medio de unos meses turbulentos, en los que incluso, perdió a su padre. Sobre su obra, cuenta que tenía años pensando en escribir sobre Thomas Pynchon, pues ha hecho bastante investigación sobre sus textos y oleadas de lecturas intensas sobre sus libros.

“Un montón de gente ha escrito sobre él (sobre Pynchon). Hay enciclopedias, páginas web dedicadas a desentrañar misterios de sus libros y de su personalidad, pero nadie había reparado, o quizá muy poca gente, en ese botín anecdótico de Pynchon en México. Me resultaba insoportable y muy insólito que nadie se hubiera tomado la tarea de analizar este episodio tan crucial del autor. En Estados Unidos hallé un par de ‘bloggers’ que lo habían llegado a mencionar, pero nadie tuvo a bien dedicarle tiempo a esto”.

Sobre su interés en la obra de Thomas Pynchon, relata que siempre ha tenido debilidad por los autores extraños y cascarrabias; pero cuando leyó la obra de David Foster, a quienes los críticos señalaban como un descendiente directo de Pynchon, fue a buscar a este último y lo encontró fascinante.

“Thomas Pynchon no es todo lo que podemos decir de él, sino aquello que ha dejado en su extensa obra literaria. No hay más. La ventana por la que ha huido se ha hecho demasiado angosta y muy posiblemente un día se cierre para siempre; mientras tanto, habrá que seguir leyéndolo”, finalizó.

►La entrada Franco Félix Martínez gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “Malcolm Lowry” 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Semestre de incertidumbre: Milei enfrenta la devaluación y la desconfianza del mercado

Siguiente noticia

Gracias a Google Arts, ahora es posible acceder a una versión online de ‘La última cena’ de Leonardo da Vinci.

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gracias a Google Arts, ahora es posible acceder a una versión online de ‘La última cena’ de Leonardo da Vinci.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.