• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francotiradores, una amenaza a la democracia

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
9
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Suelen decir, ciertos astutos hombres en el poder político, que los peligrosos son los “amigos”; a los enemigos se les conoce. Visibles, se les puede acotar, con recompensas o con amenazas.

El francotirador, es una categoría que constituye un peligro letal, más que para la política, para la democracia.

No nos referimos a aquél -muchas veces mero sicario “anónimo” entrenado para matar-, que se expone a las consecuencias de sus actos malignos, sino al otro, embozado, que funciona, como el primero, camuflado, pero con la ventaja de la cercanía con su presa y el sigilo, con el invisible puñal bajo la capa en espera de la oportunidad para el mortal ataque.

Bajo contrato, el francotirador típico opera generalmente en solitario. Su clon, sin fusil Steyr SSG ni silenciador, se agazapa en la escena pública y lo hace, no el tumulto, sino en el círculo cercano a la víctima.

De la derrota y el desplazamiento al secretismo

El francotirador típico, es un profesional de la muerte, con un blanco individual predeterminado. Su par se forma eventualmente en la lucha política de los contrarios y asume el secretismo después de su derrota y desplazamiento; luego de lo cual, se transforma en célula durmiente a la caza de la ocasión propicia de la revancha.

El francotirador “civil”, es gregario: Se disimula en la organización social legal y, a su sombra, maquina la subversión cuando surge un nuevo orden político diferente al establecido, que le era favorable, y se transforma en un profesional de la desestabilización.

No siempre se descubre la mano que mueve la cuna

Es en ese momento, cuando el sistema se inquieta, pretendiendo ubicar la mano que mueve la cuna. No siempre con éxito o a tiempo.

Es lo que estamos observando después de las elecciones de julio de 2018, en que cambió la correlación de fuerzas entre las formaciones políticas históricas, que viven ahora, las vencidas -y aún la vencedora- en la anarquía interna, a falta de una jerarquía de mando institucional aceptada y respetada universalmente.

Por simple inercia, la política formal subsiste en virtud de nuestro generoso régimen electoral. El riesgo es para la democracia, cuyo despertar se vuelve, después de cada ilusorio ensayo, una quimera escurridiza e inatrapable. Grave cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vida dentro del Senado

Siguiente noticia

Gracias a la vida

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Gracias a la vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chiapas y la trampa de las remesas

El Papa León XIV y las profesías que tal vez se están cumpliendo

¿Quién de ellos lo inspiró para seleccionar el nombre de León?

Feliz día de las madres

Contraseñas

La urgente importancia de atender el cambio climático

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.