Cicuta
Jaime Flores Martínez
Miércoles 5 de febrero del 2025.-Disfrazado de bondad ante un pueblo conformista, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador abusó de su poder y se aprovechó de la generosidad de la sociedad, pues es totalmente falso que haya habilitado las llamadas Universidades del Bienestar.
¡Se embolsaron 4 mil millones de pesos!
El fraude multimillonario fue cacareado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como el proyecto educativo del sexenio, con la habilitación de 200 universidades en 31 estados del país.
El asunto es que a cuatro meses de concluido el gobierno de AMLO esas Universidades del Bienestar son mayormente conocidas como “las universidades fantasma”.
Ningún plantel existe y aunque el gobierno da cuenta de nombres de algunos alumnos e informa que en algunas Universidades del Bienestar se han contratado hasta cuatro profesores, la realidad es que nadie sabe dónde quedaron esos 4 mil millones de pesos.
A mediados del mes pasado un noticiero que transmite a nivel nacional divulgó una entrevista donde la investigadora Alma Maldonado (Centro de Investigación y Estudios Avanzados), asegura que “difícilmente se le puede llamar Universidad a una cosa que carece de espacios físicos, que no tiene profesores ni programa de estudios”.
Un reportero de TV Azteca documentó que ningún inmueble identificado como Universidad del Bienestar existe.
Aunque en la página de internet se indican los domicilios de todas las supuestas casas de estudio superior ninguna de ellas funciona.
Una de ellas es un edificio abandonado en la Ciudad de México y otra señalada es un terreno baldío ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras también en la Ciudad de México.
Cierto que los detractores de la 4T aprovechan esta coyuntura para tachar de corrupto al partido de AMLO y habrá quien señale que la nota aludida sería uno más de los ataques del magnate Ricardo Salinas Pliego propietario de TV Azteca.
Sin embargo, queda absolutamente claro que la creación de estas universidades fue un engaño gigantesco.
En dicho fraude se utilizaron 4 mil millones de pesos que pudieron ser invertidos en planteles escolares que operan en zonas serranas del país y que todas ellas están en condiciones deplorables.
Mientras que el actual gobierno busca esquivar las advertencias de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos, la sociedad mexicana se encuentra harto confundida por la verborrea oficial.
Habrá que señalar que, aunque “los espejitos” distractores habilitados por la presidenta Claudia Sheinbaum han logrado distraer “al pueblo bueno y sabio” de los faltantes multimillonarios de recursos públicos.
Al espinoso caso de Segalmex (Seguridad Alimentaria de México), una paraestatal que descalabró el presupuesto con algo así como 15 mil millones de pesos, ahora se suma el supuesto proyecto de Universidades del Bienestar donde se utilizaron 4 mil millones de pesos.
Positivo
Qué bueno que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se aplica en la capacitación de su personal en caso de emergencia.
Está claro que en caso de emergencia el personal de Protección Civil es insuficiente.
Hace un par de días la directora del DIF en Tijuana Paola Leyva Izaguirre informó que había iniciado la capacitación del personal para que responda en casos de emergencia, incluidos primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación y rescate y manejo de extintores.
Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta