• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“La única cosa peor que un mentiroso es un mentiroso hipócrita”: Tennessee Williams

  • Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar
  • Nafin desaparece ilegalmente $10,327 millones del PJF
  • Bajan los homicidios y suben desapariciones y secuestros
  • Marco Rubio arrebata a la presidentA el discurso oficialista

 

Ciudad de México, 31 de agosto de 2025.- El régimen actual marcó el camino para realizar fraudes gigantescos con absoluta impunidad. El ejemplo más descarado fue lo ocurrido en Segalmex, donde se desviaron más de 15 mil millones de pesos, y su director, Ignacio Ovalle Fernández fue totalmente protegido por el expresidente López Obrador, mientras se procedía contra sus subordinados. En la administración de la Claudia Sheinbaum se sigue el mismo camino, incluso en Segalmex, así como en otras áreas como el sector salud y el educativo. Pero las acusaciones por vínculos con organizaciones criminales desde Estados Unidos y las desviaciones de grandes recursos del erario son cubiertas con un grueso manto de impunidad. La atención se desvía con el propagandismo hacia fraudes cometidos en los gobiernos federales priístas y panistas, como en el Infonavit o en Pemex, o reviviendo la Estafa Maestra.

Frente a los cuestionamientos sobre las recientes declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, quien confesó haber sobornado a funcionarios mexicanos a lo largo de seis décadas, Claudia Sheinbaum reiteró no se encubrirá a ningún servidor público que resulte vinculado con el narcotráfico. “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie y si en una investigación algún político o funcionario está vinculado con la delincuencia se procederá; hasta el momento no se tiene ninguna prueba.

Nunca vamos a estar de acuerdo entre la colusión del crimen y ningún miembro del servicio público. No se va a cubrir a nadie”, aseguró, permitiendo se recordará no existen investigaciones realizadas por la FGR en manos de Alejandro Gertz Manero, en donde se inculpase a uno de esos personajes cuya tarea del pasado y del presente se concentrará en “apoyar” al Movimiento y, de entre este tipo de supuestas pesquisas aparecen las no llevadas a cabo pese a las denuncias en contra de Mario Delgado y de Florencia Serranía con todo y los 29 muertos a causa del “accidente” en el Metro. El primero, compró los famosos trenes con fraude y sobre precio de por medio: la señora solamente se confesó “ser la directora y encargada del mantenimiento”, no brindado a esa y otras estaciones.

El gobierno de la 4T apuesta por desviar la atención hacia fraudes del pasado, como en el Infonavit. El gobierno de México, difundió, como parte del seguimiento al congelamiento de saldos y mensualidades a 2 millones de créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se detectó en 2012, se implementó una estrategia a través de la cual despachos legales interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda. El pasado mes de abril, Sheinbaum anunció que el Infonavit presentará 3,800 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por fraudes cometidos en la administración anterior del organismo. “Fueron vistos como un negocio como todo lo que tocó el neoliberalismo que era pura corruptela”.

Olvidó el cheque gigante entregado a AMLO en el templete mañanero por el propio Gertz Manero, señalando era una devolución voluntaria de la familia Zaga, una vez detectado un contrato fraudulento por 4 mil millones de pesos firmado por el hoy senador y ex gobernador de Oaxaca Alejandro Murat y pagado por el hidalguense David Penchyna. Los Zaga devolvieron dos mil ¿y los otros 2 mil? Además, fue mal montada la farsa porque el dinero es de aportaciones tripartitas y, por lo tanto, no pudo hacer uso el gobierno de esa entrega.

Y en el sector salud, la mandataria aseguró se logró evitar otro fraude, estimado en 13 mil millones de pesos, relacionado con sobreprecios en los contratos de compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026. Destacó se detectaron contratos asignado a proveedores que ofrecían los precios de los medicamentos más altos de “lo que debería ser”, por lo tanto, se detuvo el proceso de inmediato. Actualmente, agregó, se ha iniciado la reposición del procedimiento para reasignar los contratos. Pero, siempre hay un pero, no existe una investigación en contra de estos proveedores abusivos y si existe un registro de muertos por falta de medicamentos suficientemente importante como para ver pequeño cualquier fraude económico.

OTRO FRAUDE A TRAVÉS DE SEGALMEX

El camino del fraude, seguido y marcado durante la administración del expresidente López Obrador, en Segalmex, se siguió en esta administración. Alimentación para el Bienestar, organismo sustituto de Segalmex, asignó contratos a una red de empresas simulando competencia, reportaron domicilios inexistentes y utilizaron prestanombres con identidad robada. La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) constató son cinco las empresas con vínculos entre sí, fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos en Diconsa, empresa encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas, la cual en el sexenio de López Obrador perteneció a Segalmex, y desde el inicio del gobierno de Sheinbaum pasó a convertirse en Alimentación para el Bienestar, encabezada por María Luisa Albores González. Las empresas son Konkistolo, Abastémada, Grupo Pelmu, Todólogos.com y Comercializadora FamilyDuck, las cuales participaron en procedimientos de contratación en Diconsa y obtuvieron las asignaciones entre 2022 y 2025, de acuerdo con cientos de documentos revisados por MCCI.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que estas cinco empresas participaron en 16 procedimientos de contratación en Diconsa. En el análisis de la dispersión del dinero, descubrió triangulación entre Grupo Pelmu y Todólogos.com, así como transferencias a tres personas físicas accionistas de distintas empresas participantes en los procedimientos de adjudicación, lo cual es una evidencia de competencia simulada. Con estas denuncias sin persecución de investigación, se pretende, de paso, enterrar el fraude por 14 mil millones de pesos registradas en la dependencia bajo la responsabilidad del ex jefe de AMLO, Ignacio Ovalle, a quien, según el macuspano “engañaron” dejando sin mencionar las ligas del principal operador de este desvió con uno de sus vástagos.

Otra sangría de recursos federales se presentó en el Poder Judicial de la Federación: el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó una demanda mercantil contra Nacional Financiera (Nafin) para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos depositados en tres fideicomisos, cuyo saldo fue transferido a la Tesorería de la Federación sin previo aviso, ni seguimiento de las formas con las cuales tiene validez legal este tipo de movimientos. El ministro Jorge Pardo, decano de la Suprema Corte, admitió la demanda a trámite el pasado 1 de agosto. Se trata de los fideicomisos para pensiones complementarias de Jueces y Magistrados ($5,547 millones), construcción de infraestructura ($4,713 millones) y mantenimiento de viviendas de juzgadores adscritos a una ciudad distinta a la de su residencia ($67 millones). El juicio será resuelto por los nuevos integrantes del máximo tribunal, quienes iniciarán funciones el 1 de septiembre. Veremos y escucharemos una larga cadena de argumentos para, finalmente, quedarse con el dinero porque la Tesorería, las arcas nacionales ya se encuentra medio vacías.

DE LOS PASILLOS

Cada día desaparecen alrededor de 47 personas en México, un goteo constante que ha llevado las cifras acumuladas a más de 125 mil personas desaparecidas y no localizadas hasta 2025. La Ciudad de México es la entidad con más personas desaparecidas en lo que va de 2005. Estados como Sinaloa, Hidalgo y Nayarit encabezan la lista con la mayor violencia letal en el país, destaca la organización México Evalúa. Al 18 de agosto, registros oficiales reportan mil 306 personas desaparecidas y no localizadas durante el primer semestre del año en la capital del país. Curiosamente baja el porcentaje de homicidios dolosos y sube el de las desapariciones. El manoseo de reportes está más claro que nunca al establecer una cantidad similar de no localizados con los asesinados…

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informó el gobierno federal estudia acciones legales para atenuar los elevados costos que tienen pensiones otorgadas a extrabajadores de confianza de Pemex y la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, algunas de las cuales con montos muy superiores al actual salario de la titular del Poder Ejecutivo, quien, por su parte, dijo revisarán la ruta legal en la cual se permita acabar estos abusos porque es ofensivo alguien tenga pensiones de un millón de pesos.

Ya se verá cómo le hace la señora Sheinbaum para salir del embrollo provocado, anticipadamente, por Marco Rubio, secretario de Estado de los EU, quien, sin decir ni “agua va” le mando el mensaje de considerar inaceptable se hable de soberanía en la firma de un acuerdo entre países con severas amenazas a la seguridad de sus ciudadanos y de las naciones signantes. El vecino del norte ya ha escuchado en incontables ocasiones la referencia a la soberanía y seguro también a la cita de la letra del Himno Nacional “un soldado en cada hijo te dio”, la cual, por cierto, es mencionada por un ajeno, por Nicolás Maduro, en un afán de amenazar a los EU si pretenden pisar territorio venezolano.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marco Rubio en la Ciudad de México

Siguiente noticia

‘Informan’ desde la clandestinidad

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

29 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Adiós a la toga

28 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Imposible investigar y sancionar en México

27 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Ismael Zambada, personaje del año

26 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?

25 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Magistrados fraudulentos

22 agosto, 2025
Siguiente noticia

‘Informan’ desde la clandestinidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante Rubio, Sheinbaum rendirá otro falaz informe

‘Informan’ desde la clandestinidad

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

Marco Rubio en la Ciudad de México

El Respeto a la investidura

Tlalpan, medio siglo de honor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.