• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frenan a Cabeza de Vaca y ratifican a Anaya

Redacción Por Redacción
19 abril, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la candidatura del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, postulado por Acción Nacional para diputado (plurinominal). Y ratificó la de Ricardo Anaya, como candidato a senador, también plurinominal, por el mismo partido al que hace seis años representó en el sueño guajiro de despachar en Los Pinos, para lo que contó con Jorge Germán Castañeda como “estratega”.

En el caso del tamaulipeco de Reynosa, el argumento central de la Sala Superior fue su condición de prófugo de la justicia, lo que cuestionó el expresidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien alegó que “no hay orden de aprehensión vigente” en contra del exgobernador y, por tanto, no tiene suspendidos sus derechos político electorales, además porque en el nuevo sistema de justicia “debe mediar una declaratoria judicial al respecto”. La frase con la que Rodríguez Mondragón remató su argumento es que “legalmente la persona está en libertad, entonces ¿cómo puede considerarse a un sujeto prófugo de la justicia? Parece que no se puede”.

La respuesta, a cargo de la magistrada y ponente del caso Janine Otálora, fue claridosa, actualmente hay dos causas en contra del exmandatario: en 2021 se emitió una orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada, como operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros; además, en 2024 también se libró orden de aprehensión por delincuencia organizada. “Son órdenes de aprehensión vigentes”, dijo al tiempo de explicar que si bien un juez de distrito concedió suspensión provisional respecto a orden de aprehensión, ésta sirve para que el candidato evada la cárcel, pero no invalida los actos que dieron origen a la misma.

Diversos órganos del Estado realizaron diligencias para detenerlo y no fue posible cumplirlas, por lo que “el candidato se sustrae de la acción de la justicia”. Además, existe ficha roja de Interpol, y en México no se pudo hasta hoy realizar la audiencia del caso precisamente porque García Cabeza de Vaca no se presentó. Y Rodríguez, quien llegó al TEPJF bajo los auspicios de Felipe Calderón, se quedó solo en la defensa de García.

Por el contrario, en el caso de Anaya Cortés, los magistrados arguyeron que no se acreditó que esté prófugo de la justicia o que existan órdenes de aprehensión en su contra, lo cual es sumamente discutible. Como dicen los abogados, aceptando sin conceder, es público que el empresario y político incumple con el requisito de residencia en México por un mínimo de seis meses antes de la elección.

Hasta aquí pareciera que estamos ante una decisión salomónica del TEPJF, al favorecer en el primer caso a Morena y los muchos adversarios que acumula el exgobernador, y en el otro a la dirigencia panista. Aparte está la incongruencia del TEPJF al no respetar sus propios fallos, pues no adoptó un criterio más firme en los casos de los diputados panistas María Teresa Castell y Gabriel Quadri, quienes buscan la relección a pesar de haber sido inscritos en el listado de perpetradores de violencia de género.

También confirmó el TEPJF que fue desechado el juicio promovido por Xóchitl Gálvez por presunta “violencia política en razón de género” por las menciones en el libro Gracias, del presidente Andrés Manuel. A falta de ideas propias, la candidata persiste en su conducta de girar alrededor de lo que dice y hace López Obrador, estrategia que por cierto puede rendir sólo algunos frutos porque ella misma litigó jurídica y políticamente para que AMLO no le pueda responder. Craso error.

Acuse de recibo

“Eduardo, medio raro que los abogados como (Vidulfo) Rosales no sepan que un boicot electoral es de alta gravedad por la violación flagrante de la Constitución. Además, algo ‘que da mala espina’ como dice AMLO, la mención de Claudia Sheinbaum al parecer como blanco de ese boicot ¿Te parece lógico que personas que luchan por la justicia como ellos dicen, adviertan de esas violaciones? Cuidado, el control se les puede salir de madre. Ya lo vimos recientemente en (la Secretaría de) Gobernación y en el Palacio (Nacional) con tanto encapuchado”; la opinión de Teresa Gil es sobre la Utopía https://laregiontam.com.mx/2024/04/16/ocho-familias-concentran-170-mmdd/ (…) De Laura Nava, para acceder “a las reuniones virtuales de Brújula Metropolitana. Análisis de coyuntura, todos los miércoles a las 19 horas: https://www.youtube.com/@brujulametropolitana/stream” (…) “Buenos días Eduardo, muero de risa porque a la señora Xóchitl Gálvez le regalaron una muestra de café orgánico y ella dijo “Este café es orgásmico, ¿verdad?”; el dato es de Adriana Ibarra Aguirre desde Texas… Aviso, “Por este medio le comunicamos que a partir de esta fecha, el correo oficial de Cronistas de Veracruz Asociación Civil (CVAC) es: cronistasdeveracruzac@gmail.com”… Reenvío de la historiadora Elba Pérez: “Enviado por el doctor Jaime Ortega Reyna: El PCM en 1958, https://www.youtube.com/watch?v=aewGuz23iYM”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El lastre Nahle

Siguiente noticia

Candidato a salvo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Candidato a salvo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

El riesgoso boom del café por clima y especulación

La estrategia de Putin para el 15 de mayo

El ADN de Benjamin Botton

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

Los coletazos de Trump y la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.