• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Freno de seis meses no garantiza 2026 que lleguen Cruceros

Redacción Por Redacción
6 enero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

La salida que le dio la Presidenta Claudia Sheinbaum a los 42 dólares de impuestos a los turistas que lleguen vía cruceros, que se suspenden todo este semestre, es una medida calculadora para evitar que se cancelen las rutas establecidas de lo0s hoteles flotantes.

Desde luego que es una medida que se tomó contra la propia voluntad de la Presidenta, pues saben, en Palacio Nacional que la industria sin chimenea puede sufrir una afectación mayúscula que puede, incluso ahuyentar las grandes cadenas de esos hoteles flotantes.

Si bien había un rechazo de la Presidenta para aplazar ese pago de impuestos de 42 dólares por turista que desembarque en los puertos de México, por la jugosa cifra que recaudarían de impuestos, no le quedo otra salida.

Sin embargo, en julio se cumplirá el plazo del decreto Presidencial para frenar, momentáneamente ese ingreso que se tiene integrado al Presupuesto.

Desde luego que la Isla de Cozumel, en Quintana Roo sería la más afectada pues está en los primeros destinos del mundo en captación de Cruceros.

De acuerdo con el empresariado de Quintana Roo, que es el principal estado en captación de divisas por turismo, esta medida no asegura que en el 2026 los Cruceros sigan manteniendo como destino a México, sobre todo Cozumel y Mahaual, que forman la ruta del Caribe mexicano.

No pierda de vista que la competencia de otros países del Caribe están acechando con puertas abiertas a las grandes cadenas de Cruceros que llegan a México, pues las ofertas en esos destinos es de un impuestos menor a los 20 dólares y una serie de alicientes para sus visitantes.

Como dato, la Asociación de Cruceros d Florida y dl Caribe, a cargo de la Michelle Paige, la industria de hoteles flotantes programó una llegada aproximada de 10 millones de cruceristas en este 2025 a costas mexicanas.

Cozumel es el destino que recibe más Cruceros esta entre los números uno del mundo, es la actividad que sostiene esa Isla conocida como de Las Golondrinas. Tan solo en la pandemia, las afectaciones por la suspensión de Cruceros, registró un problema severo a sus residentes para sobrevivir ante la falta de empleos. Los programas sociales fueron insuficientes, pues se había detectado incluso hambruna.

Los taxistas, acostumbrados a cobrar en dólares y marginar el servicio a los cozumeleños, ofrecían, de nueva cuenta con los precios de 35 pesos sus servicios al mercado local.

Renunciaron, como una esperanza de sobrevivir, a los 70 dólares que cobraban a los extranjeros y las comisiones a los restaurantes por llevarlos como clientes. Por todos lados ganaban por eso desatendían a los locales.

La advertencia de las cámaras empresariales al propio secretario de Hacienda. Rogelio Ramírez de la O y la Presidenta Sheinbaum, es que si dejan de llegar esos Cruceros, puede haber pérdidas millonarias de divisas y un desempleo severo, sobre todo en esos destinos que dependen de esta actividad.

El turismo representa una actividad importante en la generación de divisas para México, por ejemplo, en el 2023, el país recibió 36 millones de turistas y una captación superior a los 26 mil millones de dólares.

La idea es que en 2025 se supere esa cifra a los 43 millones de visitantes proyectados antes de la pandemia del 2019 y 2020.

ALITO Y NACHITITITO

Otra vez Alito le atizó a los morenistas del Senado, ahora toco el turno al vicecoordinador, Nacho Mier, segundo de a bordo del coordinador Adán Augusto.

No le gusto que el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito” lo haya desnudado que nunca será gobernador, como intento alcanzar la candidatura para Puebla que le ganó su primo hermano, Alejandro Armenta Mier y que siempre seguirá siendo un aplaudidor como locayo a su partido. Y aprovechando el año nuevo, que tal la frase que le artizó de los mejores deseos y un feliz 2025 para Nachititito.

También le dolió a Don Nacho, sin duda que lo que le recordaron los priistas que si bien hoy habla mal del PRI, que no se le olvide que salió de ese partido y bien forrado, se fue a Morena como muchos traidores gobernadores que entregaron sus estados a cambio de la impunidad y el cobijo gubernamental con cargos como premio. Hoy son, muchos de ellos flamantes embajadores y otros legisladores.

El senado, que preside Gerardo Fernández Noroña superó, por mucho las confrontaciones con la oposición en la Cámara de Diputados que también preside el morenista, Sergio Gutiérrez, por la sencilla razón que ahora en la Cámara Alta están, por lo menos tres Presidenciales: Adán, Colosio y Alito.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rocío Nahle, ¿Veracruz y la última oportunidad del cambio?

Siguiente noticia

Carta a Reyes Magos de los Ediles que buscan repetir

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Carta a Reyes Magos de los Ediles que buscan repetir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.