• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frenon económico

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

Con dos años de afectar al mundo, el Coronavirus provoca de nuevo una baja en los pronósticos del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de todas las naciones, lo que impedirá la estabilización económica en el orbe.

La última cepa del Covid-19, la Omicrón, ha sido la más contagiable en esta tercera ola, en la que se ha llegado a más de un millón al día, tan solo en Estados Unidos.

En el 2020, el golpe a la economía mundial por el Covid fue el de un decrecimiento de 3.5 por ciento global, y casi 5 por ciento en las naciones desarrolladas, a lo que vino un repunte en el pasado año de alrededor de 5.9 por ciento, pero para el 2022 el desarrollo volverá a detenerse para ubicarse a nivel global en alrededor del 4.4 por ciento.

China ha sido y seguirá siendo el país con el mayor desarrollo mundial, para este año se pronostica un alza de 4.8 por ciento, pero es inferir a la proyección que existía de 5.6 por ciento.

Igual sucede en Estados unidos, donde se esperaba un aumento de la economía de 5.2 por ciento, pero solo será de 4 por ciento.

México no podría ser la excepción, su pronóstico baja igual que el del vecino del norte en 1.2 por ciento, de un 4 por ciento esperado a uno de 2.8 por ciento proyectado apenas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

No hay duda de que los fallecimientos de más de 5 millones 600 mil personas y el contagio de 358 mil millones de seres humanos en todo el mundo han sido las dos causantes de la baja en la economía y del aumento en la pobreza mundial.

La esperanza es ver el fin de esta pandemia a mediados de este año, de lograrse se podrá esperar un crecimiento sostenido, sin embargo, si no se corrige la injusta distribución de la riqueza, que solo beneficia a los que más tienen, poco se logrará.

SUSURROS

La reforma eléctrica deberá discutirse en el Congreso en el próximo periodo ordinario que inicia el primero de febrero, pero hay más dudas que certezas sobre su aprobación ante la envestida de las empresas eléctricas españolas y estadounidenses por impedir cambios a la actual legislación.

Se deberá tejer fino para que, en las cámaras de Legisladores y Diputados, se logre la mayoría calificada que requiere la modificación constitucional al no alcanzar Morena con sus votos la exigencia marcada por ley.

Es indispensable una mayor difusión de los beneficios para México de esta necesaria Reforma Eléctrica.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dante, Monreal y su Comisión Patito

Siguiente noticia

Santa Lucía, la obra más cara de la historia; arrastra corrupción, deudas y desconfianza

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Santa Lucía, la obra más cara de la historia; arrastra corrupción, deudas y desconfianza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.