• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frente opositor

Redacción Por Redacción
29 junio, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Formar un bloque opositor ensanchado pudiera ser la forma en que la alianza opositora logre alcanzar a los aventajados aspirantes de MORENA.

Claro que este bloque opositor no comprendería al PT, pero, tal vez, si al PVEM, cuya fragilidad en la alianza con MORENA es cada vez más notoria.

Ya en alguna ocasión en el pasado e pudo constituir una unión de todos los partidos opositores en contra del partido gobernante y el experimento fue todo un éxito.

Chiapas en el año dos mil permitió la conformación de un gran bloque en que ninguno de los partidos con registro nacional quedó fuera de la alianza y el PRI tuvo que ir solo a los comicios.

Sesenta mil votos fueron la diferencia entre el triunfo y la derrota, ocurrida apenas mes y medio después de que el Revolucionario Institucional cayera vencido en la elección presidencial del dos de julio, cuando Francisco Labastida no pudo frenar el embate de Vicente Fox.

En Chiapas, Sami David quien anhelaba la candidatura de su partido (PRI) logró, por fin, alcanzarla, mientras que la oposición en conjunto (ocho partidos) eligió al ex priista Pablo Salazar. Los dos senadores con licencia habían formado en 1994 la mancuerna vencedora en Chiapas, con Sami encabezando la fórmula senatorial y Pablo situado en segundo lugar.

El PAN, PRD, PT, PVEM, Sociedad Nacionalista, Alianza Social, Centro Democrático, Convergencia por la Democracia, la mitad de ellos desaparecidos, decidieron juntarse y provocar la victoria de Salazar que sirvió de ejemplo para que en otras entidades se formalizara la unión del partido de la derecha con el de la izquierda, produciendo victorias en entidades como Oaxaca, Sinaloa, Durango, Puebla y otros estados más.

Sin embargo, nunca más se pudo consolidar una alianza como la de Chiapas y el PRI siguió siendo el enemigo a vencer, hasta que sucedió el desplome de este en los comicios presidenciales de 2018, con el antecedente de las siete derrotas del tricolor en los estados en competencia en 2016.

Ya vencido el PRI debió recomponer su proyecto y establecer una alianza con panistas y perredistas que comienza a dar frutos como lo fueron los triunfos de Aguascalientes y Durango, aunque eso no les alcanza para una competencia seria contra MORENA y sus aliados en las presidenciales de 2024.

La idea de la alianza Va por México es anexar a su alianza a Movimiento Ciudadano, un partido que en sus tiempos de Convergencia por la Democracia y Convergencia formaba parte de esa coalición antigobierno que marchó triunfante en un puñado de entidades.

Se trata de convencer al partido de Dante Delgado para unirse en la antesala de 2024 que resulta ser el Estado de México y hasta jalar al Partido Verde que se deslinda de MORENA en los comicios mexiquenses, aunque ambos, MC y PVEM quieren ir con sus propios candidatos.

Mientras los partidos opositores deshojan la margarita, MORENA emerge como el partido favorito para imponerse en los comicios del año próximo en Coahuila y el Estado de México, donde los primeros sondeos muestran un gran despegue del frente opositor que, por ahora, está integrado por priistas, panistas y perredistas.

……………………..

Comienzan a circular los acercamientos tenidos por Movimiento Ciudadano y una diputada priista que, de no ser la elegida para competir por el gobierno mexiquense, estaría dispuesta a dar el salto a las filas del partido de Dante Delgado. Las pláticas están avanzando ene se sentido y podrían concretarse antes del anuncio oficial del abanderado de la alianza va por el Estado de México…Finalmente no hubo conflicto en el PAN y Gustavo E. Madero reculó y decidió no exigir la remoción de Marko Cortés. Ahora solamente falta que tranquilicen a Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes…Espantoso lo sucedido con una cincuentena de migrantes abandonados en un tráiler en las afueras de San Antonio, Texas. La crueldad de los polleros es terrible, sin que las autoridades puedan frenar esta práctica.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

JUICIO POLITICO contra JAVIER CORRAL por HAMPÓN y OMISO; Urge RIVERA SOTO una CONSULTA para cambiar la LEY ORGÁNICA de la UACH; Por ACOSO SEXUAL DENUNCIAN a esbirro de LOERA de la ROSA

Siguiente noticia

Sin freno, el profeta se lanza contra religiosos que le exigen aplicar la ley

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin freno, el profeta se lanza contra religiosos que le exigen aplicar la ley


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.