• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frentes fríos continúan; anuncios y espectaculares causan riesgos

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

La temporada de frentes fríos y eventos denominados “Nortes” (vientos) en Veracruz como entidad, se ha dicho que terminaran en abril o mayo de este año.

Y es que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) desde septiembre pasado estimó que en la temporada se estarían presentando casi 50 frente fríos en el país y un 20% de ellos impactarían en Veracruz; siendo así esto nos debe alertar como población, pero también a las autoridades – sobre todo municipales – en ciertas zonas del territorio estatal por estar más expuestas en términos geográficos.

Asi pues, la posible caída de espectaculares y anuncios que suelen provocar severos daños materiales y que a veces causan afectaciones humanas, es una tarea que los Ayuntamientos deben atender preventivamente.

Los frentes fríos, las depresiones tropicales, los ciclones, huracanes y la temporada de eventos con vientos y lluvias además de causar en ocasiones hechos complejos, deben resultar aleccionadores, y llevar a la planeación y activación de las acciones preventivas con tiempo.

Es probable así como deseable que nuestras autoridades municipales en Veracruz tengan en sus universos de la protección civil a los más profesionales en la materia, pero la actuación de esas áreas van de la mano de la administración en su conjunto y la voluntad de servidores públicos responsables de otras áreas en los Ayuntamientos, sobre todo.

Los correspondientes tramos de control entre alcaldes, ediles del ramo y quienes cubren la administración pública en sus campos de planeación, programación, presupuesto, control y evaluación, obras públicas, desarrollo urbano, comercio y policía enlazados con la Protección Civil, entre otros, quizá no sólo deban reunirse en el seno del consejo y comité que se convoque en la temporada por eventos climáticos, sino tener un programa de acción preventiva que evite la reactivo, y es ahí donde quizá no todas las municipalidades estén preparadas, de ahí el llamado ciudadano y respetuoso como observadores sociales.

Es recomendable que se tomen medidas preventivas para cumplir con los protocolos establecidos en la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado y revisar las estructuras – al menos – de dónde se colocan espectaculares y anuncios de todo tipo, algunas muy añejas, como se aprecian en algunos puntos, pero también en esta época de precampaña electoral.

Todos los ayuntamientos deben supervisar, así como elaborar dictámenes, tanto de seguridad como estructurales, y además al inicio de cada año presentar la actualización del Atlas de Riesgos, y en este sentido y casi por concluir administraciomes municipales en Veracruz, si acaso un 10% de los Ayuntamientos han logrado cumplir esta asignatura.

La Reducción del Riesgo de Desastres y la Protección Civil, les recomienda la norma internacional (ONU) migrar hacia una Gestión Integral del Riesgo de Desastres, y así centrar esfuerzos en reducir el peligro y no solamente sus consecuencias, dejando la parte reactiva y pasar a planear la prevención, y esta se atiende a tiempo y con tiempo, pero en algunos casos municipales esto es palabra muerta.

Debe de resaltarse que la SPC (Secretaria de Protección Civil en el Estado), y su titular Dra. Guadalupe Osorno, ha venido siendo puntual en la atención correspondiente a partir del Plan Veraceuzano de Desarrollo (PVD) y así mismo en observancia plena a la Agenda 2030 en la materia enlazados a los termómetros de la normatividad nacional e internacional, que ha valido el reconocimiento de la Gobernadora Rocío Nahle, para continuar en esa delicada y sensible posición de su gabinete.

DE SOBREMESA

Entre los Ayuntamientos donde destaca el compromiso de una protección civil ligada a la prevención es Xalapa.

Desde el inicio de Ricardo Ahued y ahora con Alberto Islas, la mística y el trabajo coordinado de Luis Sardiña desde Protección Civil, con las áreas del estado, ediles, cuerpo de gobierno municipal y con organizaciones sociales de seguridad, han permitido atender esas tareas con cercanía social y calidez humana.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Confronta a Trump

Siguiente noticia

Mayo Zambada, el héroe de la película

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mayo Zambada, el héroe de la película


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.