• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frialdad a muy altas temperaturas

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Más que una sorpresa se hace evidente la realidad de un gobernante tan especial como es el estadounidense Donald Trump, quien desde este sábado 1 de febrero cumple su cometido de aplicar aranceles adicionales a exportaciones de China, Canadá y México.

Son de 10 por ciento para la nación asiática y de 25 por ciento a sus vecinos de norte y sur, a causa, aduce, al presunto tráfico de fentanilo en el que se les involucra directamente y que ha causado miles de víctimas en su territorio.

Se fue hasta la cocina Trump al acusar que -además del fenómeno migratorio como otra causa de sus decisiones- hay una alianza del gobierno de México con los cárteles que manejan fentanilo, metanfetamina y otras drogas en el mundo y que hacen peligrar la seguridad y la salud de su nación.

Mantener la cabeza fría como lo propuso originalmente la presidenta Claudia Sheiunbaum la semana anterior a lo que se veía venir vaya que no es nada fácil por el fuerte impacto que tendrán los aranceles en el crecimiento económico propuesto y menos al involucrar una alianza de su gobierno con la delincuencia organizada.

Luego de rechazar tajantemente tal alianza la presidenta Sheinbaum propone a su homólogo Trump a establecer una mesa de trabajo en materias de salud y seguridad.

Y de paso anunció aplicar el “plan B” de su gobierno para enfrentar inevitables efectos en la economía que incluye aranceles y no aranceles a las importaciones de Estados Unidos, pese a la advertencia de Trump de responder a esas medidas con ¡más aranceles!

En fin, el primer serio encuentro de la presidenta Sheinbaum con el nuevo presidente estadounidense, con el que tendrá que lidiar a diario, con frialdad a muy altas temperaturas.

 

Atraques:

1. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vargas, expuso la semana anterior que solamente seis de cada diez jóvenes en México tienen acceso a la enseñanza media superior, el primer gran cuello de botella de la educación en México. Si hay 30 millones de jóvenes 23.8 de la población, quedan fuera aproximadamente diez millones. Así no.

2. Lo que sí resulta interesante en esa casa de estudios, es que la Facultad de Medicina ha aprobado el uso de tecnologías para algunas materias optativas, lo cual se irá perfeccionando. Hay que recordar que es una de las carreras con más aspirantes y que son pocos los que pueden cursar en todas las universidades públicas del país y hay un déficit de 120 mil profesionales.

3. De que se vienen tiempos complicados ni qué decir y vaya que Trump lo ha dejado en claro este 1 de febrero.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump destruye 78 años de comercio global

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El milagro de los aranceles en leyes secundarias de reforma energética

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que se sabe

30 marzo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El milagro de los aranceles en leyes secundarias de reforma energética


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.