• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frontera delgada; entre IA y empleo

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

De entrada empieza a crecer el nivel del desplazamiento laboral ante una creciente automatización de empleos y que puede llevar a la eliminación de ciertos puestos de trabajo afectando a trabajadores en roles rutinarios y repetitivos.

Dicho lo anterior, puede aumentar la brecha entre los empleados altamente calificados, por sus cualidades y talentos, y aquellos con habilidades más básicas.

Y es que la Inteligencia Artificial -es una realidad- viene transformando el mundo laboral, con sus ventajas e inconvenientes, pero transformando al fin y al cabo.

Veamos, cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un tema de ciencia ficción para convertirse en una realidad tangible que viene a la alza cada vez más en aspectos de la vida ordinaria de la población.

Así pues, en el ámbito laboral, su impacto es bastante profundo, y con una amplia gama de oportunidades, así como desafíos que se plantean, pues la revolución tecnológica igual presenta ventajas y desventajas.

La IA está empezando a socavar el empleo, impulsando la eficiencia y la productividad en varios sectores de la humanidad, debe reconocerse que las aplicaciones de la Inteligencia Artificial van desde la automatización de todos los procesos industriales y administrativos, y que llegan a la toma de decisiones basada en los datos y la creación de los nuevos productos y servicios.

No resulta de menor importancia decir que éste avance tecnológico también está provocando cambios en la naturaleza de los empleos y en la demanda de las habilidades en el mercado laboral, y es que debemos advertir que la automatización ha generado inquietud en relación a la desaparición de algunos empleos, especialmente en roles rutinarios y repetitivos.

Por otro lado, ha impulsado la creación de nuevas oportunidades laborales en campos como el desarrollo de software, análisis de datos y diseño de soluciones basadas en IA.

DE SOBREMESA

Se han venido mostrando estudios y advierten que la IA puede ayudar a los trabajadores menos experimentados a mejorar su productividad más rápidamente. Y a los trabajadores jóvenes quizá les sea más fácil o menos complicado tratar de explotar oportunidades, mientras que, a los de mayor edad, les podría resultar difícil adaptarse, pero no les es imposible.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Existen organizaciones de trabajo -sindicatos de toda naturaleza- donde permea la preocupación y hasta con miedo, sobre los problemas que el cambio tecnológico les provoca sobre el empleo tradicional.

Bien decía mi Padre -como obrero y dirigente sindical azucarero- que ya desde el nuevo milenio (2000) se veía incrementar la automatización y ésta eliminaría en forma “discreta” miles de empleos y sin peligro o consecuencia social, pero que debía estarse muy alertas, porque podría ocasionar reacciones.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

En el sexenio Don Miguel Alemán Velasco y el Rector Víctor Arredondo, Veracruz, empezaba a desarrollar acciones en la inteligencia artificial a través de investigaciones de la UV, y recuerdo que la investigadora Cristina Loyo y otros de sus colegas fundaron la maestría en IA por aquel tiempo.

Desde entonces ya hablaban en las reuniones institucionales – mi función sólo era participar en la logística – se mencionaba la necesidad de una mayor vinculación con el sector productivo del estado e incorporar esos proyectos a la iniciativa privada, y hoy ese tiempo ha llegado.

Estamos en una etapa donde la IA se ha convertido en herramienta para el humano, pero ahora viene el saber si pone en riesgo el empleo para los trabajadores y empleados, y que le sigue.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Surrealista

Siguiente noticia

Fiesta

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Fiesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.