• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frontera Próspera

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2021
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

El tema económico es indudablemente prioritario para el buen desarrollo del país, es indispensable mantener el crecimiento para elevar los niveles de vida con una mejor distribución del ingreso.

Por eso, resultan positivos algunos signos como el del fomento económico que se vive en la frontera norte derivado de los bajos costos de producción en localidades limítrofes como Ciudad Juárez, Tijuana, Reinosa, Matamoros y Piedras Negras.

Para muchas empresas estadounidenses o trasnacionales los linderos del norte resultan muy atractivos debido a los costos de mano de obra más baratos, a la facilidad en la adquisición de tierras y a la facilidad para un mejor engranaje en la cadena de suministros con el crecimiento de la industria maquiladora.

Paradójicamente, de acuerdo con información de El Financiero, la pandemia aceleró la atracción de planta en la frontera de México con Estados Unidos y todo indica que la ola de inversiones observadas a lo largo de la frontera con E.U. no será flor de un día sino estructural y a largo plazo.

Como un ejemplo del auge observado es Ciudad Juárez, donde las naves industriales han comenzado a escasear y actualmente el 98 por ciento del espacio existente está alquilado, lo cual ha impactado el precio con un aumento de más del 20 por ciento en el último año para llegar a 5.25 dólares por pie cuadrado, de acuerdo con Jesse Meléndez, director de la empresa de bienes raíces industriales Intermex.

A este buen ambiente fronterizo se suma la presentación hecha por la Secretaría de Economía de la plataforma Invest in México, la cual será la ventanilla única digital para atraer Inversión Extranjera Directa (IED).

Se espera así enfrentar los riesgos de contracción económica.

SUSURROS

La intención de Estados Unidos de subsidiar la fabricación de autos eléctricos puede provocar una seria crisis en el seno del TEMEC.

La ley Build Back Better pretende reducir el precio de los autos eléctricos fabricados en Estados Unidos con lo que se afectará seriamente el comercio automotriz en América del Norte, principalmente a Canadá y México.

Se podría llegar hasta un panel internacional de controversias para resolver este conflicto automotriz que amenaza la mayor relación comercial de la región. Al rechazo de Canadá y México se suman el de la Unión Europea. Habrá que estar pendientes.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Presidente… Presidente! fueron los gritos de apoyo en el Senado para Monreal

Siguiente noticia

Frena EU la inmigración permanente por inversión

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Frena EU la inmigración permanente por inversión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.