• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fue Batres…¿Cambió AMLO de favorita o lo cambiaron?

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Si bien es cierto, es de sabios cambiar de opinión, el nombramiento de la nueva ministra del Poder Judicial por parte del Presidente Andres Manuel, obliga a hacer varios preguntas. ¿Cambió de favorita? ¿Los duros del Morenismo le ganaron otra vez la jugada? ¿Al verse solo, sin capacidad de construir acuerdos con la oposición cambió su postura por la más dura de todas? Lo cierto es que a Andrés Manuel ya no le empiezan a salir con facilidad las jugadas que inicia como sucedía en el pasado.

La sucesión, lo muestra como tal. Un presidente aferrado al poder y dispuesto a no dejarlo.

Las preguntas son válidas a juzgar por lo visto durante la sesión del Senado donde el Morenistq Ricardo Monreal aceptó que tenían acuerdos con MC pero se cayeron de último momento. Dante, según trascendió, había pedido el control de la presidencia del Tribunal Electoral y eso Andrés Manuel, que quiere todo el poder total en sus manos, no estaba dispuesto a entregárselo.

Pero además, nadie quería llegar muerto al proceso electoral y llegar como el esquirol de Andrés Manuel era una muerte anunciada.

Así, Andrés Manuel tuvo que tomar la decisión de nombrar a la nueva ministra. ¿Y qué sucedió entre la votación de la primera terna y la segunda? ¿Cambió de opinión Andrés Manuel o quedó preso de su propia línea dura del Morenismo con quien pareciera jugar ahora?

Le pasó lo mismo en la definición de la candidata a la Ciudad de México. Terminó entregándola a la línea dura con Clara Brugada y sacrificó al mejor posicionado -Omar García Harfuch- que era a quien quería la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

Lo cierto que hubo cambio de rieles en la definición de quien al final resultó la nueva ministra del Poder Judicial.

1.-Durante la votación de la primera terna de donde se pretendió elegir a la nueva ministra del Poder Judicial, dijimos que los números hablaron. Andrés Manuel si tenía una favorita. Bertha Alicia Alcalde Luján obtuvo 68 votos y Lenia Batres solo obtuvo 3. En pocas palabras, si hubo una línea marcada a favor de la hermana de la Secretaría de Gobernación.

2.-Para la segunda votación de la segunda terna, algo cambió. Lenia Batres sacó la mayor cantidad de votos de los Senadores Morenistas y aliados. ¿Les cambiaron la línea? Pero aquí la pregunta es quién. ¿Fue el presidente o hubo una operación paralela? Lo cierto es que el presidente, ayer eligió a Lenia Batres.

3.-El Senado le negó los votos y el presidente se vio obligado a tener que elegir él. Ya no le alcanzó como en el pasado para doblegar a la oposición.
La otra pregunta es obligada. ¿Si se le rebeló MC y Dante o solo hicieron la faramalla para oxigenar al partido después del desgaste que les significó el caso de Samuel García.

Y es que resulta un juego de “parvulito” o kínder para los más jóvenes, el que Ricardo Monreal revelara el secreto que estaban en acuerdos con MC pero se habían caído. ¿A quien benefició este revelación? Desde luego a MC. Luego vino la votación mostrando el voto en contra. El grito, de MC, fue similar al de Paul El Mesero. “No soy ama, no soy ama” aunque en este caso es el de Esquirol del presidente.

4.-El bloque opositor conformado por el PAN, PRI y PRD se fortaleció con su postura en contra y dejar toda la responsabilidad al Presidente de nombrar a la ministra. Es la primera vez en 106 años que un presidente no logra el consenso o acuerdos en el Senado y se ve en la necesidad de hacer el nombramiento el de manera directa.

¿Ganó el presidente? Pues solo le queda decir, “haiga sido como haiga sido” pero el la puso.

En fin, el drama del Poder Judicial no terminó. La verdad es que apenas empieza.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Algo empieza a salirse del guion establecido. No hay duda que la fórmula del gober Rocha para el Senado es Enrique Inzunza e Imelda Castro.

No hay duda que entregar la primera posición de la fórmula al Partido Verde era una jugada inteligente para dejar fuera al resto de los morenistas que se inscribieron y que el aliado siglara a Enrique Inzunza.

Pero entonces qué rollo con José “Pepín” Aispuro Calderón quien ya dijo que esa posición era para él.

¿Lo van a bajar de último momento como ha sucedido en otras ocasiones en otros casos de alianza? Eso parece ser lo que pudiera estar en puerta.

¿Y si se aferra? ¿Que pasará con los morenistas? Aún falta mucho por ver. Eso si, de los 7 aspirantes Morenistas al Senado solo uno tiene capacidad de negociar la entrega de la candidatura para él. Los otros 6 ya están fuera.

Veremos si el gober hace valer su poder de jefe político en Sinaloa o decide respetar los acuerdos nacionales.

Ya veremos dijo el ciego.

OTRO PASITO.- ayer en nuestra video columna dimos cuenta de un trascendido. Que la dirigente estatal del PAN, Roxana Rubio se había despedido de su gente y que saldría de la dirigencia.

Ayer mismo Roxana Rubio aclaró el punto. Dijo que su mensaje se mal interpretó. Efectivamente sus palabras pudieron sonar a despedida, porque esta será su última posada navideña como presidenta. Pero no es porque se va antes de que su periodo termine.

Reiteró que se mantendrá hasta el final como presidenta y garantizará piso parejo para todos los panistas que aspiren a una posición.

En octubre del 2024 se lanza la convocatoria, en noviembre es la elección de la nueva dirigencia y pues ya no tendrá otra posada con su gente explicó.

UN PASITO MÁS.- Claudia Sheinbaum estuvo en Sinaloa ayer. En Topolobampo se reunió con pescadores y el alcalde de Ahome Gerardo Vargas aprovechó para reunirse con ella en privado y hacerle algunos obsequios.

Luego tuvo un evento masivo en Guasave y ahí le dio un fuerte espaldarazo a Merary Villegas quien estaba entre el público y ella la jalo al presidium.

En política los mensajes cuentan.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Putin declara sobre la situación en Ucrania y otros temas en su conferencia anual

Siguiente noticia

Presume ganso reuniones de seguridad en mañanera, pero delincuencia sigue impune

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Narco política y Economía

13 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Presume ganso reuniones de seguridad en mañanera, pero delincuencia sigue impune


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.