• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuero ¿Para qué?

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Son muchas las ocasiones en que se pone en punto de discusión el tema del fuero.

Esta figura jurídica sirve para que los legisladores no sean reconvenidos por sus dichos, aunque de fuero también gozan los gobernantes y el Presidente (a).

Sin embargo, el uso y abuso del fuero se amplió y cobijó a ministros de la Corte, fiscales y otros cargos que no son de elección popular.

La discusión sobre el tema salta nuevamente a los debates, provocado por una senadora suplente, Nathaly Viridiana Chávez, quien fue detenida por manejar en estado de ebriedad.

Ella argumentó “vengamos pedos o no, tenemos fuero”, con lo que el manto protector lo amplió hacia sus acompañantes.

Fuero o no fuero. La protección, dicen algunos juristas, alcanza solamente para los propietarios y no para los suplentes. También se protegen las expresiones vertidas sobre temas diversos.

Otros dicen que los suplentes también tienen el manto protector del fuero, aunque no lo es para sanciones administrativas, ya que el fuero no es una patente de Corzo, como quieren aplicarlo algunos, especialmente en el caso de los suplentes.

Diputados y senadores han sido sorprendidos en situaciones embarazosas que van desde infracciones de tránsito, orinar o escandalizar en vía pública o hasta amenazar por problemas alejados de los asuntos políticos.

En el caso de la senadora suplente por Oaxaca, motejada como “lady suplente” se negó a que su vehículo fuese revisado, al ser detenida en un retén del alcoholímetro.

Hace algunos años, los entonces perredistas (hoy son morenos), introdujeron al recinto de San Lázaro, escondido en la cajuela de un auto, al diputado electo, Julio César Godoy Toscano, para que rindiera protesta y gozará de fuero, ante una orden de aprehensión por delitos contra la salud que pesaba en su contra.

Después de eso, Godoy Toscano se mantuvo prófugo por 10 años, hasta que reapareció con un amparo.

Casos como este abundan, en los que el uso y abuso del fuero se multiplica. Por lo que respecta a la senadora suplente de MORENA, Nathaly Viridiana Chávez, no pasó a mayores, aunque deja la duda si los demás ocupantes también pueden disfrutar del fuero.

………………….

Pues si, tienen razón muchos amigos y lectores de esta columna que me hacen ver la gran cantidad de personajes con parentesco que han querido gobernar como lo hicieron sus ancestros. La lista es larga y no caben, Jorge Han Rhon pretendió gobernar Baja California, aunque su padre lo había hecho en el Estado de México. Manuel Velasco lo hizo en Chiapas como su abuelo del mismo nombre y en Hidalgo, la lista es amplia con los Lugo, José Inocencio, Humberto, Adolfo y Jorge Rojo Lugo, cuyo padre, Javier Rojo Gómez, también gobernó el estado. Américo Villarreal, padre e hijo en Tamaulipas, los hermanos Moreira, Humberto y Rubén en Coahuila, además de los Monreal, Ricardo y David, en Zacatecas y primos hermanos como los Arámburu en Baja California Sur o los Clariond en Nuevo León, entre otros. La elección de 17 gobernadores en 2027 puede aportar otros ejemplos de ello, principalmente en San Luis Potosí, Zacatecas y Guerrero.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El CRIMEN ULTIMA dos POLIS en JUAREZ; PEREZ CUELLAR, en CAMPAÑA….

Siguiente noticia

El caso García Villagrán exhibe la corrupción contra migrantes

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El futuro de cincuenta más uno

7 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Dónde quedó la Ley?

6 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?

5 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

4 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

3 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Hasta cuándo?

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El caso García Villagrán exhibe la corrupción contra migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

IMSS: Deslinde de responsabilidades

La herejía de ser mujer 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.