• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuerte atracción

Redacción Por Redacción
13 julio, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

La confianza del sector privado foráneo en México se prueba con la Inversión Extranjera Directa, IED, que en 2022 alcanzó los 100 mil millones de dólares.

Por ello entre las críticas de la posición al régimen obradorista no aparece el campo económico en el que los números son positivos, más aún en la atracción de nuevos capitales, con un aumento del 92.5 por ciento de nuevos proyectos del pasado año.

En tanto, de acuerdo con un estudio de BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), en los próximos dos años se establecerían en el país 453 empresas extranjeras, lo que daría un arribo de 227 compañías por año, con la consiguiente generación de nuevos empleos y producción industrial.

De acuerdo con el estudio citado, que tiene el objetivo de cuantificar y anticipar los efectos del nearshoring, de las nuevas empresas esperadas, el 20 por ciento corresponderá a firmas chinas.

El estudio destaca que México ha recibido 830 empresas al 2022, justo el periodo en el que se manifestó la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Lo cierto es que la IED en México es sólida y ha convertido al país en el líder de Latinoamérica. Un segmento importante se va a la industria automotriz tanto de vehículos como de autopartes.

Tan sólo la Industria Nacional de Autopartes (INA), elevó su pronóstico sobre el valor de la producción de este sector a 115 mil 802 millones de dólares, esto es 7.6 por ciento más respecto a la producción del año pasado.

Hasta el momento el buen manejo económico ha consolidado su posición en invención, comercio exterior y mercado cambiario. Ahí están los datos.

SUSURROS

La banca en México también se ha visto beneficiada por las condiciones económicas, pero en su caso especialmente por el cobro de intereses más elevado, lo que le ha permitido obtener ganancias sin precedente en el primer cuatrimestre de este año.

Los intereses bancarios ascendieron a 637 mil 794 millones de pesos, esto es 42.3 por ciento real a tasa anual. Estos números significan el mayor incremento para un cuatrimestre desde el 2002.

En este campo valdría mucho la pena una mayor regulación para disminuir las diferencias entre tasa activas y pasivas, así como las elevadas comisiones bancarias, que sólo permiten enriquecer más a quienes ya tienen demasiado: los bancos, la mayoría de ellos extranjeros.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Promesas, promesas, promesas

Siguiente noticia

El crepúsculo de la broma

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

El crepúsculo de la broma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.