• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios de la CDMX harán campaña a favor de Marcelo Ebrard. [¿?]

Redacción Por Redacción
8 junio, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Confusión, es lo menos que viven empresarios dedicados a la publicidad exterior. Resulta que a finales del año pasado y principios de este 2023, varias empresas dedicadas a la publicidad exterior en la Ciudad de México fueron visitadas por funcionarios del Gobierno de la CDMX, quienes les plantearon que necesitaban revalidar los permisos de sus anuncios y les hicieron un ofrecimiento importante.

Las revalidaciones serían entregadas sin problema, pero en el mediano plazo tendrían que apoyar a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, pero se necesitaba que los tiempos de la política coincidieran y era momento de esperar. Hace un par de semanas los funcionarios capitalinos se presentaron de nuevo con las empresas a hacer cumplir ese compromiso, pero cuál no sería la sorpresa de los empresarios cuando las imágenes de los anuncios que se les presentaron eran de Marcerlo Ebrard, en lugar de los de la Jefa de Gobierno.

Los empresarios empezaron a trabajar con las imágenes que les mandaron, pero tienen dudas sobre si es, una, del equipo de Claudia contra Ebrard o dos, si ya alguien del Team Claudia prefiere pensar que Marcelo debe ser el candidato, porque la promoción es preparatoria para la encuesta. Habrá sorpresas en los próximos anuncios espectaculares en la CDMX, veremos qué fue lo que mandó Claudia.

Impresionante recuperación presenta el sector automotriz mexicano.

El sector automotriz reportó en mayo de 2023 un nivel de producción de 344,201 unidades, un aumento de +16.90% en comparación mensual y un incremento de +25% contra el año anterior. Por segmento, la producción fue: 48% SUV’s, 29% PickUps, 16% Compactos, 4% subcompactos y 3% de lujo. General Motors aportó el 20% de la producción total, seguido por Nissan con 16%, Chrysler con 12%, Ford Motor con 12%, Toyota con 8%, KIA con 7% y Volskwagen con 6%. Estas siete compañías aportaron el 81% de la producción.

De acuerdo con cifras de INTERCAM Banco, las exportaciones de autos mexicanos se ubicaron en las 279,274 unidades (máximo de los últimos 2 años), un crecimiento del +10.20% en comparación mensual y un aumento de +14.20% contra el año anterior. 78% de las exportaciones fueron a Estados Unidos, seguido por Canadá con el 9% y Alemania con el 5%; siendo estos 3 países el destino del 92% de nuestras exportaciones. Por segmento, las exportaciones fueron: 52% SUV’s, 29% PickUps, 14% Compactos, 3% de lujo y 2% subcompactos.

En abril, las exportaciones de manufactura automotriz generaron $12,899 mdd, lo que representa el 27.9% y 29.6% de las exportaciones totales y no petroleras respectivamente; disminuyendo su aportación en -2.8% contra marzo y sin cambios en comparación anual.

Las ventas de vehículos nuevos en México se ubicaron en las 106,798 unidades, una expansión de +9.40% en comparación mensual y un alza de +17.10% contra el año anterior. De forma acumulada, las ventas han crecido en 21.40% respecto a los 5 primeros meses de 2022. El 65% de las ventas fueron vehículos importados, de los cuales: 29% provinieron de China, 15% de Brasil, 11% de Estados Unidos, 9% Japón, 7% de la India y 6% de Tailandia; siendo estos 6 países los proveedores del 77% de nuestro consumo interno importado. Nissan se atribuyó el 19% de las ventas internas, seguido por GM con 13%, Volkswagen con 8%, Toyota con 8% y KIA con 7%. Estas cinco compañías condensan el 55% de las ventas internas.

Ajusta la OCDE crecimiento mundial y de México.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó su reporte de perspectivas económicas a nivel mundial, en donde la expectativa de crecimiento económico global es de una 3.3% en 2022, y la economía mexicana crecerá 2.7% en 2023. Para 2024, se espera que la economía global tenga un leve repunte con una expansión de 2.9%. De acuerdo con la OCDE, el panorama económico ha mejorado. Sin embargo, existe mucha incertidumbre respecto al repunte de la economía global donde los mayores riesgos sobre las proyecciones se mantienen sesgados a la baja.

La actividad económica global ha comenzado a mejorar, pero se mantiene frágil. La caída en los precios de las energías ha ayudado a disminuir los altos niveles de inflación y con ello las presiones sobre los consumidores, los cuales han sorprendido positivamente al inicio del año. La completa reapertura económica de China también ha impulsado a la actividad económica global. Al mismo tiempo, el componente subyacente de la inflación se mantiene elevado. Además, el impacto del alza en las tasas de interés alrededor del mundo se está haciendo sentir particularmente en el sector inmobiliario y en los mercados financieros. En consecuencia, han comenzado a aparecer algunas señales de estrés en el sector bancario. Adicionalmente, las tensiones geopolíticas siguen generando mucha incertidumbre sobre el panorama económico.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin detenerse, hasta el 2024

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Migración, economía, hábitos sociales y gobierno III/IV

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Migración, economía, hábitos sociales y gobierno III/IV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.