• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental alinear criterios de esencialidad en todo el país

Redacción Por Redacción
27 abril, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las inspecciones laborales por parte de la Secretaría del Trabajo y previsión Social (STPS) en materia de seguridad y salud en el trabajo, presentan disparidades en su aplicación en las distintas entidades federativas. Los contrastes de desarrollo en el país reflejados en su realidad laboral, dificultan la estandarización de las reglas de operación.

Asimismo, empleadores en México presentan dudas respecto a la esencialidad de sus empresas, en sentido de los factores económicos que los vuelven primordiales para la salud económica de sus regiones y su función dentro de las cadenas productivas de las actividades esenciales.

El abogado laboral Germán de la Garza de Vecchi, socio del despacho Mowat, indicó que los criterios de las inspecciones en materia de seguridad e higiene en el trabajo que se utilizan en la Ciudad de México no son los mismos que en Chihuahua o Nuevo León, y que estados como Querétaro y los pertenecientes al Bajío, presentan mayor tolerancia al enfocarse en el cumplimiento de las normas sanitarias.

Las autoridades sanitarias han reconocido diversidad de contextos en la pandemia del COVID-19 a nivel nacional, según estimaciones de las mismas, existen zonas en que las medidas de mitigación puedan ser levantadas a mediados de mayo y no hasta el regreso escalonado previsto para el mes de junio.

“Creo que es fundamental que los criterios de esencialidad estén alienados en todo el país, eso es algo muy importante. Me parece que es determinante que estos criterios estén alineados en México, E.U. y Canadá. Finalmente hoy en día las cadenas de producción están muy integradas y es difícil separarlas“, subrayó el abogado.

En este escenario, la realidad indica que la interpretación de los acuerdos publicados por las autoridades se vincula con el estado de la pandemia en cada entidad, la función de cierta organización dentro de la cadena productiva de los artículos de primera necesidad, y los acuerdos comerciales con otros países, sobre todo en las industrias fronterizas con Estados Unidos.

El especialista en materia laboral declaró que existe “una sensibilización de las autoridades locales porque ellos saben todo lo que se produce en esa zona, y el prohibirlo más o no permitirlo, va a meter en serios problemas a esa economía”.

Además, el especialista sugirió que un tema de valor agregado para el cuidado de la salud y la economía sería que las inspecciones se focalicen o concentren en que los centros de trabajo cumplan con las medidas sanitarias.
La STPS realizó cerca de 600 inspecciones en las dos primeras semanas de abril, y detectó que todavía hay empresas no esenciales que se negaron a suspender sus operaciones.
AM.MX/fm

The post Fundamental alinear criterios de esencialidad en todo el país appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

CMR a través de su restaurante Mucho y Fundación CMR donan comida a personal médico

Siguiente noticia

Fonacot implementa Plan de Alivio para trabajadores acreditados

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Fonacot implementa Plan de Alivio para trabajadores acreditados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declara que el precio del petróleo bajaría si “algo” pasa en Venezuela

Bloqueos, no es inseguridad, son tintes políticos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.