• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental, empoderamiento económico de mujeres mexicanas, consideran en el Senado

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Juan Antonio Martín del Campo hizo un llamado a la Secretaría de Economía para que fortalezca los programas de capacitación y financiamiento para mujeres empresarias y emprendedoras, que permitan contribuir a su empoderamiento social y económico.

A través de un punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Economía, el legislador del PAN busca crear las condiciones para que este importante sector de la población pueda establecer su propia empresa.

En este sentido, resaltó que las mujeres emprendedoras enfrentan tres principales retos para formalizar su negocio: el alto costo de trámites administrativos, la falta de acceso a financiamiento y la poca capacitación en estos temas.

Martín del Campo refirió que, en México, las mujeres emprendedoras son propietarias de un tercio de los micro, pequeños y medianos establecimientos de manufacturas, comercio y servicios privados no financieros; además de que ocupan 24.7 por ciento del personal en este tipo de empresas, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Sin embargo, advirtió que estas empresas concentran solo 15.2 por ciento del valor agregado censal bruto y 9.9 por ciento de las remuneraciones, pues casi todos son micronegocios, que ocupan un máximo de dos personas y también son en su mayoría informales.

De igual forma, precisó que, de acuerdo con el INEGI, las mujeres tienen poco acceso al crédito para sus emprendimientos, pues sólo 13 de cada 100 establecimientos obtuvieron un préstamo.

En este sentido, destacó que 82 por ciento de ellas se encuentra en la informalidad, es decir, hay más de cuatro millones de mujeres en esta situación.

Martín del Campo aseguró que para que exista un crecimiento real en el país, es fundamental que logremos el empoderamiento económico y social de las mujeres mexicanas, por eso es fundamental el fomento al emprendimiento femenino y desarrollar mecanismos que prioricen su atención en momentos de tanta complejidad e incertidumbre.
AM.MX/fm

The post Fundamental, empoderamiento económico de mujeres mexicanas, consideran en el Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Microsoft Office 2021 estará disponible el 5 de octubre

Siguiente noticia

Proponen en el Senado crear Secretaría del Agua

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Proponen en el Senado crear Secretaría del Agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.