• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental fortalecer a la Cofepris: Julio Sánchez y Tepoz

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8, de noviembre (AlmomentoMX).- El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que en México los medicamentos y productos con cannabis serán hasta cinco veces más baratos que en otras partes del mundo, lo que significa una ventaja de la legislación aprobada respecto aluso medicinal de la mariguana.
Por otra parte, sobre el uso recreativo, durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado de la República, el comisionado de la Cofepris destacó ante los legisladores que hasta el momento tienen cinco solicitudes de personas interesadas en obtener un permiso para consumo lúdico de mariguana.
Manifestó que, de 2015 a la fecha, el organismo a su cargo ha emitido 351 permisos de importación para uso medicinal personal y, por mandato judicial (mediante amparos ante tribunales), 10 permisos para uso lúdico.
El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tepoz, afirmó que la tendencia en el mundo es fortalecer a las agencias sanitarias, que cuenten con políticas públicas modernas para responder a los retos presentes y futuros en el cuidado de la salud de la población.

Al comparecer la tarde de hoy ante los integrantes de la Comisión de Salud del Senado de la República, encabezada por su Presidente Miguel Ángel Navarro Quintero, con motivo de la Glosa del Sexto Informe Presidencial, Sánchez y Tépoz agregó que la COFEPRIS cuenta con reconocimientos a nivel mundial que le obligan a cumplir con normas y estándares emitidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Señaló que la política farmacéutica está alineada con las tres prioridades en salud establecidas por el Gobierno de la República, cuyo objetivo principal es fortalecer el acceso efectivo y oportuno de la población a un mercado debidamente abastecido con productos seguros, eficaces y de calidad a los menores precios.

El Comisionado Federal destacó que los ejes de la política farmacéutica son los siguientes: un ente regulatorio que garantice la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos, un esquema solvente de autorización de registros sanitarios, la eliminación de las barreras de entrada al mercado a productos que son seguros, de calidad y eficaces, así como la homologación del regulador con las mejores prácticas internacionales.

Sostuvo que en la región de América Latina se trabaja para armonizar las leyes regulatorias sanitarias, y junto con los sectores de la academia e industria, avanzar en la ciencia regulatoria para ofrecer más y mejores productos e insumos para evitar riesgos sanitarios.

Informó que los sectores industriales regulados por la COFEPRIS, producen poco más del 9.8% del Producto Interno Bruto y el 10.94% del Comercio Exterior, en divisiones como el de alimentos y bebidas, insumos para la salud, servicios de salud, cosméticos, plaguicidas, nutrientes vegetales, emergencias naturales, salud laboral y riesgos ambientales.

En su exposición ante senadores, el titular de la COFEPRIS detalló que la institución a su cargo regula 45 centavos de cada peso gastado por los hogares en México, a través de cuatro categorías principales: alimentos y bebidas; artículos para el cuidado de la salud; artículos para cuidado personal y tabaco.

En lo referente al uso medicinal de la cannabis, dijo que los avances han sido posibles debido a las reformas que se han hecho a la Ley General de Salud para la regulación de la Cannabis a nivel federal, que eliminó una prohibición absoluta que había durado 90 años en el país y que puede representar una importante contribución para la salud en México y un área de oportunidad industrial.

Con la emisión de los recientes “Lineamientos en Materia de Control Sanitario de la Cannabis y Derivados de la Misma”, la COFEPRIS está ya en condiciones de orientar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, pacientes y organizaciones de la sociedad civil para que tengan certeza de cómo obtener sus autorizaciones, con base a estos nuevos Lineamientos.

Puntualizó que la COFEPRIS ha emitido 351 permisos de importación para uso personal y por mandato judicial ha autorizado 10 permisos para uso lúdico.

En materia de gestión de trámites y atención ciudadana, explicó que en el periodo diciembre 2012-2018, la COFEPRIS recibió un promedio de 58 mil trámites distintos cada trimestre; esto es cerca de 19,300 trámites que atender cada mes entre las distintas áreas que conforman ésta Comisión Federal.

Respecto al sector farmacéutico, mencionó que la estrategia de medicamentos genéricos ha permitido la autorización 590 nuevos medicamentos que atiende más del 70% de las causas de mortalidad en México, mientras que en medicamentos innovadores se han aprobado más de 336 medicamentos que atacan enfermedades crónico degenerativas. Recordó que en junio de 2018 se declaró como Sector Estratégico a la Industria Farmacéutica en México.

Habló también de los avances y resultados que ha logrado la institución en lo que va de la presente administración federal.

AM.MX/fm

The post Fundamental fortalecer a la Cofepris: Julio Sánchez y Tepoz appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cae la Bolsa de Valores casi 6% presionado por Bancos, más que tras la cancelación del NAIM

Siguiente noticia

Certidumbre y estabilidad en el campo, objetivo principal de la transición en SAGARPA

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Certidumbre y estabilidad en el campo, objetivo principal de la transición en SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.