• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Redacción Por Redacción
4 julio, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En todo el territorio nacional es fundamental garantizar la integralidad de la salud y la autonomía reproductiva de las mujeres con capacidad de gestar; bajo ningún supuesto, el ejercicio de la objeción de conciencia del personal de salud puede limitar o menoscabar los derechos sexuales y reproductivos de las personas, principalmente el de la salud.

Por ello, el Gobierno de México impulsa, a través de la Secretaría de Salud, mejoras en el acceso y la provisión de servicios de salud sexual y reproductiva, con el propósito de responder a las necesidades más apremiantes y los efectos diferenciales en la salud de mujeres con capacidad de gestar.

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) señala que la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes también requiere el acceso universal a educación integral en sexualidad, el respeto irrestricto de las decisiones informadas y conscientes de las niñas y adolescentes, con el objetivo de garantizarles el entorno adecuado para la toma de decisiones, privilegiar su interés superior en el diseño de programas y políticas públicas; tomar en consideración sus capacidades evolutivas, así como el contexto sociocultural en el que se desarrollan.

En la agenda pública regional para la erradicación del embarazo en niñas y adolescentes, es una necesidad histórica respetar los criterios del abordaje clínico y de la disponibilidad y acceso a los servicios.

El CNEGSR señala también que es obligación de las autoridades estatales, a través de sus unidades de salud, generar los mecanismos y rutas necesarias para proveer servicios de salud, incluyendo los relacionados con el acceso a un aborto seguro, cuando sea de su conocimiento que existe personal objetor de conciencia.

La atención comprehensiva del aborto, que incluye la provisión de información, el tratamiento del aborto y la atención posaborto, es un componente integral de la salud sexual y reproductiva y es una intervención en el cuidado de la salud simple, segura que salva la vida de mujeres y niñas, y salvaguarda su dignidad y autonomía corporal, indica el CNEGSR.

En el último año, el marco legal sobre el aborto ha estado en debate y cambiando a gran velocidad en todo el continente. Los gobiernos de varios países de Latinoamérica han propuesto políticas públicas que centran los derechos humanos vinculados a la protección de la salud.

De manera contingente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 2022 una actualización de las directrices para el abordaje del aborto seguro. Más allá del clínico, se centra en que la disposición, disponibilidad, acceso y calidad de los servicios debe alinearse con la garantía de los derechos humanos.

Estas directrices están enfocadas en erradicar los riesgos que corren las mujeres por abortos inseguros en contextos de desigualdad, como en América Latina, donde ocurre la mayor proporción de embarazos no deseados y de abortos inseguros cada año, pero hay evidencia que esta situación se presenta también en población afroamericana en Estados Unidos, quien encuentra mayores barreras en el acceso a servicios de aborto seguro y ven restringidos sus derechos, en comparación con la población blanca o incluso latina, según reportó The Lancet en 2020.

La Secretaría de Salud indica que la promoción de altos estándares en la atención del aborto seguro puede tener efectos positivos en la vida de las mujeres y niñas, sobre todo aquellas que se encuentran en condiciones más vulnerables o que han enfrentado daños severos a su salud por la violencia sexual.

En ese contexto, la dependencia hace un llamado a la acción para respetar la progresividad de los derechos, y subraya el compromiso de proteger, promover, garantizar y respetar los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante la detección oportuna de signos de violencia, el diseño de programas de referencia y atención a la violencia.

Más allá de las diferencias y contextos nacionales, los países requieren una agenda que coadyuve al avance de los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, fomentando la cooperación y sentando las bases para una vida más justa y libre de violencia para las mujeres, adolescentes, niñas y personas con capacidad de gestar.

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva publicó el Llamado a la acción para garantizar la progresividad de los derechos sexuales y reproductivos, que se puede consultar en https://bit.ly/GarDSyDR
AM.MX/fm

The post Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Siguiente noticia

Rocío Nahle la favorita de Cui

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Rocío Nahle la favorita de Cui


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.