• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental, humanizar reformas en materia de salud mental y adicciones: Sánchez Cordero

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva en el Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, dijo que es fundamental impulsar cambios legislativos, orientados a humanizar los servicios de salud mental y de adicciones en el país, de acuerdo con los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al participar en el quinto curso “Salud mental y adicciones. Prospectiva de la reforma”, organizado por la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, destacó que para facilitar la implementación de dichas reformas, es necesario llevar a cabo una amplia difusión y sensibilización sobre sus alcances.

Sánchez Cordero expresó que en el curso han participado más de mil 780 especialistas, doctores y personal médico de diversas entidades federativas del país, quienes han compartido sus propuestas en esta materia.

Destacó que este espacio representa un esfuerzo para difundir los cambios que se buscan realizar en las leyes, tanto de salud mental, como de combate a las adicciones.

Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, resaltó que la OMS recomendó que para reforzar la atención mental, es necesario reducir el número de hospitales psiquiátricos porque no cubren las expectativas de una recuperación real.

Por lo que se deben establecer servicios comunitarios, en los que se ofrezcan servicios y atención psiquiátrica, así como en cada uno de los hospitales generales del país, a fin de reducir costos y terminar con el estigma que hay hacia estos padecimientos, subrayó.

Para ello, dijo, es necesario integrar la salud mental en la atención primaria de los servicios médicos del país, debido a que cuando un doctor da un diagnóstico mental, pueden pasar hasta 10 años para que se atienda al paciente, lo que perjudica a las personas en su trabajo y desempeño, así como en el incremento de trastornos y afectaciones mentales.

Javier Fernández Clamont, secretario de Salud del Estado de México destacó que durante la actual pandemia del periodo 2020 al 2022, la salud mental se convirtió en un tema utópico, debido a que lamentablemente, en México, la depresión creció 29 por ciento, y 23 por ciento la ansiedad, demencia y estrés postraumático.

Lo que evidenció, acotó, que la salud mental todavía es un gran reto para las autoridades sanitarias en el país, por lo cual, el primer paso es atender esta problemática desde casa y en las familias, enfatizar en el autocuidado, así como reforzar las redes de apoyo comunitarias.
AM.MX/fm

The post Fundamental, humanizar reformas en materia de salud mental y adicciones: Sánchez Cordero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disney lanza tráiler de ‘Cars on the Road’, su nueva serie animada

Siguiente noticia

Sólo 472 médicos especialistas se han postulado a las 10 mil 945 vacantes: IMSS

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sólo 472 médicos especialistas se han postulado a las 10 mil 945 vacantes: IMSS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.