• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundamental la evaluación de los programas para el campo: SAGARPA

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (AlmomentoMX).- Durante la Administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) realizó una reingeniería de sus programas que opera y del orden presupuestal que se les destina, además de llevar a cabo trabajos para su evaluación, lo que es fundamental para dar resultados concretos.

Así lo aseguró el oficial mayor de la SAGARPA, Marcelo López Sánchez, durante la inauguración del  primer “Diplomado en línea sobre Gestión para Resultados en el Sector Agropecuario y Pesquero en México”, donde estuvo acompañado por el Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Crispim Moreira.

López Sánchez señalo que la reingeniería que puso en marcha la Secretaría de Agricultura, comenzó a operar en la segunda mitad de la administración, donde algunos componentes se eliminaron, otros más se incluyeron, por lo que se ha venido trabajando desde la dirección de Evaluación, para que los programas y componentes sean calificados año con año.

Además, dijo, estas evaluaciones se realizan gracias a los programas de cooperación que se tienen con la FAO y con otros institutos internacionales, particularmente con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En este caso, aseguró que lo que nos toca hacer hoy es evaluar los programas y la utilización de los recursos públicos que estamos ejerciendo en esta Secretaría, lo que permitirá dar resultados concretos con respecto a los componentes importantes que marca el Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018.

Con respecto a la disminución de la pobreza en el sector rural, aseveró que ahí están los resultados, lo que se refleja en la información que los evaluadores hacen en todo el país, además de las cifras del propio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Al referirse al diplomado, López Sánchez señaló que participarán 148 funcionarios estatales y federales, quienes durante cuatro meses se capacitarán para tener mayor conocimiento, pero, sobre todo, para seguir evaluando los programas y los recursos que el Congreso asignará a esta Secretaría para el ejercicio 2019.

Por último, apuntó que si bien es cierto que se está a unos cuantos meses de entregar la administración, lo cierto es que el trabajo de la Secretaría sigue y los programas continúan, por lo que debe prevalecer el compromiso de todos ustedes para seguir llevando los recursos a todos los rincones de los estados con el fin de apoyar a nuestros productores del sector agroalimentario y pesquero.

Por su parte, el representante de la FAO, Crispim Moreira, destacó y agradeció a la SAGARPA por la relación que se ha tenido con el organismo internacional y señaló que es fundamental contar con herramientas y tecnologías metodológicas para transformar la realidad.

Mencionó que con este diplomado los gestores de políticas públicas, los técnicos y dirigentes, “estaremos con capacidad amplificada y adecuada para entregar políticas públicas eficaces y eficientes”.

Por su parte, el director general de Planeación y Evaluación de la SAGARPA, Raúl del Bosque Dávila, informó que el diplomado es resultado del trabajo conjunto entre SAGARPA-FAO, en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica que tienen ambas instituciones, trabajo al que se sumó la Universidad Autónoma de Chapingo quien será la Instancia que otorgue la acreditación del Diplomado.

Resaltó que el diplomado va dirigido a funcionarios de gobierno federal, estatal y coordinadores de los Comités Técnicos Estatales de Evaluación en las entidades federativas que intervienen en la operación, monitoreo y evaluación  de los programas en concurrencia de recursos.

El programa del Diplomado estará estructurado en cuatro módulos temáticos: Gestión para Resultados de Desarrollo; la Gestión para Resultados en el Sector Agropecuario; herramientas para la orientación hacia resultados y la medición; además del monitoreo y evaluación de la política de desarrollo agropecuario.

Estos espacios aportaran conocimiento y herramientas para contribuir en la toma de decisiones en los programas del sector agropecuario, enfatizó el funcionario federal.

AM.MX/fm

The post Fundamental la evaluación de los programas para el campo: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Thalia lanza su nuevo sencillo: 💕 ‘Me oyen, me escuchan’ 💕

Siguiente noticia

Nicaragua expulsa a misión de Derechos Humanos de la ONU

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Nicaragua expulsa a misión de Derechos Humanos de la ONU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.