• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Furia tabasqueña

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2022
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“La ira profunda es una forma de locura. Se es loco cuando no se puede controlar el propio comportamiento”: Wayne Dyer

● Furia tabasqueña
● Impotencia ante manifestación en defensa del INE
● Exhortan senadores a la ASF a “ponerse las pilas”

 

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2022.- Todos los días recibimos pruebas del nivel y calidad humana del presidente Andrés Manuel López Obrador, un mandatario mitómano, mentiroso, cínico, irascible y polarizador, quien no duda en lanzarse contra aquellos mexicanos en desacuerdo con sus ocurrencias y los califica de ser sus enemigos y “conservadores”. El inquilino temporal de Palacio Nacional está enfurecido con las organizaciones convocantes a una marcha el próximo 13 del presente mes, día de su cumpleaños 69, para manifestarse en contra de su reforma electoral, la cual pretende eliminar el INE, entre otras acciones con los cuales tomaría control de los procesos y se obstaculizaría la alternancia del poder en el país.

“Rateros”, “clasistas”, “racistas” e “hipócritas” llamó el titular del Ejecutivo federal al sector de la población en contra de su propuesta de reforma constitucional, a quienes organizan la magna manifestación buscando defender la democracia y al INE, organismo caracterizado por enarbolarla y garantizar su ejercicio en el territorio nacional, lo cual es reconocido por propios y extraños. Este 13 de noviembre, en más de 20 ciudades del país, miles de personas marcharán de manera libre, ordenada y pacífica, en contra del intento de López Obrador de regresar la organización y calificación de los procesos electorales a manos del gobierno, es decir, a sus propias manos.

La respuesta de “El Rey del Cash” es denostar e insultar a los convocantes a la marcha, promover la división de los ciudadanos entre “buenos”, atribuído a quienes lo apoyan, y “malos” a los oponentes al fracasado régimen de la autodenominada Cuarta Transformación, la cual condena a la población mexicana a la pobreza y se caracteriza por saquear todos los recursos del país en sus obras faraónicas, cuyos sobre costos ya pesan en las finanzas públicas, y en sus programas sociales de eminente corte electoral para poder seguir ganando elecciones federales, estatales y municipales. Está viva la percepción sobre la existencia de “pactos” con organizaciones criminales, de donde los candidatos de Morena han recibido apoyos para imponerse en gubernaturas y presidencias municipales a cambio de impunidad y protección para sus actividades. Ejemplos existen y ahí está Badiraguato, las visitas y el distinguido trato a sus célebres habitantes.

La furia del tabasqueño sólo se explica por la desesperación al irse acabando el tiempo de su administración y sus promesas de campaña y compromisos de gobierno ya están en el basurero de la historia. A los organizadores de la marcha los reta a llegar a la Plaza de la Constitución al fin y al cabo “yo ni voy a estar ahí”, sino en “La Chingada”, su rancho en Palenque, Chiapas, en donde celebrará su cumpleaños. No me traigan mañanitas, no voy a estar, informó como si el onomástico debiera celebrarse como fiesta nacional.

A López Obrador no se le ha amenazado con cercar a Palacio Nacional, ni con hacer un plantón permanente, como él lo hizo al perder la elección presidencial en el 2006, ni con obligarlo a no entrar a trabajar a Palacio Nacional, como él lo ocasionó. AMLO no ha demostrado estatura moral para permitir a sus adversarios lo que a él mismo le permitieron cuando fue derrotado por Felipe Calderón, a quien calificó como presidente espurio, y el se autonombró como “Presidente legítimo”, viviendo de las “aportaciones” de empleados y trabajadores de gobiernos estatales y municipales afines a su movimiento, en ese momento, como la Ciudad de México, Chiapas, y varios municipios del Estado de México, como Texcoco, de donde la entonces alcaldesa Delfina Gómez les sustrajo parte de sus sueldo a sus burócratas, convirtiendose en delincuente electoral.

Sin duda alguna, los próximos dos años no serán fáciles para el presidente. Los recursos de la nación se le están acabando y no encuentra de donde echar mano para poder seguir cumpliendo con los compromisos de gasto prometidos en sus proyectos de Egresos de la Federación. Sobreestimaron los ingresos y en la Cámara de Diputados, sin ningún análisis económico-parlamentario, se aprobaron sin moverles una sola coma. Sus obras emblemáticas, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, registran sobrecostos y con el daño causado en las finanzas públicas se ve obligado a echar mano no sólo de los fideicomisos públicos sino hasta de los ahorros de los trabajadores del IMSS y del ISSSTE cuando no se cumplan las metas de ingresos señaladas en la ley respectiva.

La marcha del próximo domingo será relevante para la vida nacional porque definirá la relación de la ciudadanía mexicana con el régimen de la 4T. Es de esperarse se desarrolle en paz y en orden, pero no se descarta la participación de simpatizantes del tabasqueño con pretensiones de reventarla. Es muy factible observemos a dos clases de ciudadanos: los simpatizantes del inquilino de Palacio Nacional y quienes van a defender la democracia del país, al Instituto Nacional Electoral , a las elecciones libres, al sufragio efectivo y no reelección, en fin instituciones construidas por mexicanos a base de muchos sacrificios y durante más de dos décadas, ubicando a la República Mexicana como un país democrático.

Sin ningún empacho, López Obrador ofende a las organizaciones convocantes y a cada uno de los asistentes a la manifestación en contra de sus pretensiones arbitrarias. Estas agresiones y calificativos se van haciendo costumbre en sus largas peroratas matutinas. En lugar de llamar a la paz y a la reconciliación, el presidente llama a la confrontación y azuza a sus partidarios en contra de organizaciones y ciudadanos en desacuerdo con sus planes, proyectos y estilo de gobernar. El tabasqueño se alejará de Palacio Nacional para no escuchar los cuestionamientos a su administración, la cual no ha logrado concretar el crecimiento económico acumulando millones de mexicanos más pobres; sin pacificar al país y rompiendo récords de asesinatos y feminicidios; una administración reprobada en administración y procuración de justicia; sin cumplir sus promesas de acabar con la corrupción y la solapa, sobre todo cuando se trata de familiares y amigos; un gobierno en donde prevalece la impunidad, sobre todo para los militantes de Morena, mientras persigue y encarcela a todo aquel en contra del régimen.

DE LOS PASILLOS

Bien planteada la inconformidad de los senadores Alejandro Armenta, presidente de la Cámara y las priistas Kenia López y Claudia Amaya al señalarla ASF ha disminuido sus auditorías, llamando al auditor superior a no convertirse en un “matraquero presidencial” y realizar con mayor rigor sus revisiones. David Colmenares tiene la responsabilidad de asegurar la transparencia, es ésta una obligación inherente a todos los administradores de recursos públicos… Por otra parte, al tiempo de asegurar Ricardo Monreal se buscará la integridad de los ahorros privados, ofrece un análisis sereno a la reforma de los artículos con la cual se pretende un manejo discrecional y abusivo de activos financieros para cubrir el gasto público… Todo apunta a las correcciones…

El proyecto “Construcción del ramal ferroviario estación Ingeniero Roberto Ayala-Dos Bocas” el cual moverá la producción del complejo del sureste y centro del país costará casi el doble de la propia refinería tabasqueña. Para construir, dar mantenimiento y operar 93 kilómetros de vías férreas se requerirán 788 mil millones de pesos…

Salomónica salida de AMLO a la politización hecha en el caso del crimen de la joven Ariadna Fernanda López Díaz. ¿En verdad le importa al presidente la justicia? No hubo un solo señalamiento en contra de la Sheinbaum o de Cuauhtémoc Blanco, ambos surgidos de las filas de Morena y, como el fiscal se ha caracterizado por ser “enemigo” del gobernador morelense, le tocará pagar el pato. Todavía no entregaban el resultado final de la necropsia practicada en la tierra del exfutbolista y el tabasqueño ya tenía definido a quién culpar… Por ahora no se aceptan desgastes y menos contra las “corcholatas”… lo demás, es lo de menos…

¿No qué no? ¿Acaso ahora si va en serio el Uy que Miedo? Para evitar se les venga encima la DEA y una vez leído una y otra vez el mensaje, surgió un rap en contra del consumo de drogas y su presentación fue en pleno templete palaciego dentro de la mañanera. Esa es solamente una aspirina para el cáncer fulminante padecido en México producto de las acciones de la delincuencia organizada, del tráfico de estupefacientes, de la complicidad hasta hoy demostrada y, por desgracia, comprobada.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los presidentes que sí tocaron al INE

Siguiente noticia

Ellas no esperan del deporte toda su historia, por eso van a la universidad

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Golpe certero de cárteles al gobierno

22 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Otro martes negro

21 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

20 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Amenazas cercan a México

19 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Mienten, roban y traicionan en Morena

16 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ellas no esperan del deporte toda su historia, por eso van a la universidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.