• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

G20 en Brasil Debatirá Impuesto Global a los Superricos a Pesar de la Resistencia de EE. UU.

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los líderes del G20 se reunirán en Río de Janeiro el lunes y martes para discutir la adopción de un impuesto global dirigido a los superricos, una propuesta que enfrenta la oposición de países como Estados Unidos.

Esta iniciativa, impulsada por Brasil, busca garantizar que las personas con un patrimonio neto ultraalto contribuyan con su parte justa en impuestos.

Una Propuesta Ambiciosa

La propuesta brasileña sugiere que si los aproximadamente 3,300 multimillonarios del mundo pagaran el 2% de sus riquezas, se podrían recaudar entre 200,000 y 250,000 millones de dólares anuales. Estos fondos estarían destinados a financiar proyectos para combatir la pobreza, el hambre y el cambio climático.

A pesar de su ambición, el tema fue tratado de manera superficial en la declaración de la última reunión de ministros de Economía del G20 en julio.»Con pleno respeto a la soberanía fiscal, buscaremos cooperar para garantizar que las personas con un patrimonio neto ultraalto paguen impuestos de manera efectiva», afirmó una declaración sobre cooperación tributaria internacional considerada histórica por Brasil.

Desafíos y Resistencia

Sin embargo, la creación del impuesto enfrenta serias dificultades debido a la falta de consenso entre los ministros de Economía. La resistencia de países como Estados Unidos y Alemania complica el avance hacia un acuerdo definitivo. A pesar de esto, naciones como Francia, España y Sudáfrica han expresado su apoyo a la iniciativa.

Fernando Haddad, ministro brasileño de Hacienda, espera que las negociaciones recientes en Washington puedan traducirse en más apoyos durante la cumbre presidencial. Mauricio Lyrio, jefe de la delegación brasileña en el G20, destacó que el simple hecho de incluir este tema en la agenda ya representa un avance significativo.

La Importancia del Debate

El debate sobre un impuesto global a los superricos no solo es relevante por su potencial recaudatorio, sino también porque aborda la creciente desigualdad económica a nivel mundial. Los ministros del G20 han reconocido que es fundamental que todos los contribuyentes, incluidos los más ricos, contribuyan equitativamente al sistema fiscal.

Carlos Cuerpo, ministro de Economía de España, subrayó la necesidad de seguir trabajando en una «hoja de ruta» para implementar este impuesto. Para ello, se requiere una base sólida de datos sobre las rentas y activos de los individuos considerados ultrarricos.

Mirando Hacia el Futuro

A medida que avanza la discusión en el G20, Brasil ya ha comenzado conversaciones con grupos internacionales como la ONU y la OCDE sobre cómo implementar esta propuesta. La cooperación internacional será clave para evitar la evasión fiscal y asegurar que los superricos paguen su parte justa.

►La entrada G20 en Brasil Debatirá Impuesto Global a los Superricos a Pesar de la Resistencia de EE. UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tribunal israelí condena a periodista palestina a seis meses de prisión por «incitación»

Siguiente noticia

Explora el mito de la conquista espiritual de México en la obra «La conversión del diablo»

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Explora el mito de la conquista espiritual de México en la obra «La conversión del diablo»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.