• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

G7 impulsará regulaciones de criptomonedas más estrictas

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Grupo de las Siete principales democracias industrializadas promoverá regulaciones más estrictas del sector de las criptomonedas, con el objetivo de aumentar la transparencia comercial y la protección del consumidor, dijeron el domingo funcionarios con conocimiento del plan.

El G7 acelerará el ritmo de las discusiones relacionadas hacia una reunión de ministros de finanzas y banqueros centrales a mediados de mayo, pocos días antes de que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, organice la cumbre de este año en Hiroshima, según los funcionarios.

En medio de la preocupación persistente sobre los riesgos potenciales para el sistema financiero global que plantean los criptoactivos, dijeron que Japón y los otros miembros (Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos, así como la Unión Europea) están tratando de expresar sus esfuerzos colectivos en una declaración de líderes.

El plan sigue al colapso del principal intercambio de criptomonedas FTX en noviembre, que ha puesto al descubierto la mala gobernanza de la industria y ha conmocionado a los mercados financieros.

También se produce cuando los inversores se han visto sacudidos por dos quiebras bancarias repentinas este mes en los Estados Unidos. Los dos eran Silicon Valley Bank, que se especializaba en tratar con nuevas empresas de tecnología, y Signature Bank, que atendía a clientes criptográficos.

De los miembros del G7, Japón ya tiene regulaciones de criptomonedas. Canadá y los Estados Unidos actualmente aplican las regulaciones financieras existentes.

Si bien el estado legal de los activos virtuales y las reglas sobre ellos varían según el país, el grupo espera tomar la iniciativa en la formulación de estándares globales.

A nivel internacional, la Junta de Estabilidad Financiera, con sede en Suiza, publicó un conjunto de recomendaciones en octubre del año pasado para crear un marco regulatorio, en el que decía que los criptoactivos también deberían estar sujetos a regulaciones para las actividades de los bancos comerciales.

Si bien el FSB planea anunciar su versión final del marco en julio de este año, el Fondo Monetario Internacional publicó un documento de política en febrero que describe los elementos clave que cada país debe considerar en el desarrollo de reglas integrales y coordinadas luego de la propagación de las criptomonedas.

Entre otras pautas, los directores del FMI han acordado en general que los criptoactivos no deben recibir el estatus de moneda oficial o moneda de curso legal.

También es probable que los problemas asociados con los criptoactivos estén en la agenda de la próxima reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de las 20 principales economías en Washington a mediados de abril, según los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato.

►La entrada G7 impulsará regulaciones de criptomonedas más estrictas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Investigadores utilizaron ADN de Beethoven para arrojar luz sobre su mala salud y se toparon con un secreto familiar

Siguiente noticia

Kishida pide más prevención del acoso en SDF

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Kishida pide más prevención del acoso en SDF


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.