• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gabinete de seguridad insiste en no utilizar la fuerza para combatir la inseguridad

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el gobierno del presidente López Obrador no se recurrirá a la violencia para hacer frente a la inseguridad que impera en el país, aseguró su gabinete de seguridad.

En la habitual conferencia matutina, encargados de las dependencias de seguridad reiteraron que se mantendrá la estrategia de inteligencia y de atender las causas que consideran generan alrededor de 32 millones de delitos al año, reportó apro.

Sin embargo, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, afirmó que el gobierno no cederá a la tentación “conservadora” del uso de la fuerza pública para resolver los problemas de violencia.

“No vamos a caer en la tentación de la idea conservadora de que la fuerza lo resuelve todo. La fuerza es un recurso legítimo del Estado, pero debe ser invariablemente el último recurso y debe ejercerse también invariablemente en un marco de legalidad. La violencia siempre pierde, así gane la primera batalla”, señaló.

Durazo reiteró el compromiso de que en los primeros tres años de gobierno bajarán los índices de criminalidad en México y se consolidará la estrategia en la segunda mitad del gobierno.

“Nosotros entendemos el reclamo o, mejor dicho, la mano dura como una aplicación estricta de la ley sin concesiones de ningún tipo pero también en el marco de lo que establece la laye sobre el uso de la fuerza pública, la ley es el último recurso tenemos que trabajar como gobierno en una política de seguridad que vaya sólidamente acompañada de un política social responsables de ir generando oportunidades de todo tipo particularmente para los jóvenes que por años estuvieron sin mayores opciones que constituir la reserva del crimen organizado, actuaremos contra toda expresión de ilegalidad”, explicó el sonorense en la conferencia.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, precisó a su vez que tanto de Fuerzas Armadas como la Guardia Nacional buscan bajar los índices de inseguridad sin generar más violencia como se hacía en los gobiernos anteriores.

“Las Fuerzas Armadas también estarán bajo ese esquema tratando de tener la presencia en las áreas conflictivas, en las áreas que no alcanza a cubrir la Guardia Nacional por sus efectivos en la actualidad, ahí estaremos nosotros, pero obviamente y también atendiendo la parte de presencia delincuencial”, dijo.

Por su parte, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, rechazó que las fuerzas armadas vayan a emplear la violencia.

“Las Fuerzas Armadas emplean las estrategias, emplean el entrenamiento, simple y sencillamente para defenderse de los agresores. Nosotros no somos los violentos. Muchos hablan de que las Fuerzas Armadas son muy violentas, muchos hablan que cuando las Fuerzas Armadas salieron a la calle se recrudeció la violencia. No es cierto, las Fuerzas Armadas respondemos a las agresiones de la delincuencia organizada. Esto es lo que quiero que entiendan, por favor”.

Pidió que los medios de comunicación no difundan los mensajes que dejan los grupos del crimen organizado para que no hagan propaganda a su favor. Incluso dijo que muchos de estos mensajes decían solo mentiras.

jvg

Noticia anterior

Al oponerse a combatir facturas falsas, Coparmex demuestra que las apoyaba, dice AMLO

Siguiente noticia

Aspirante al STPRM celebra postura de AMLO ante posible renuncia de Romero Deschamps

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Aspirante al STPRM celebra postura de AMLO ante posible renuncia de Romero Deschamps


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

Sinaloa, a un año

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.