• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gabriel Chávez de la Mora, primer arquitecto egresado de la UdeG, expuso parte de su trabajo en el Munarq

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentan el deceso del arquitecto Gabriel Chávez de la Mora, creador de un vasto y magnífico trabajo en el campo del diseño gráfico, la pintura, la escultura, la orfebrería, diseño de mobiliario, vitrales y ropa de carácter religioso, pero sobre todo con una gran labor arquitectónica,

Gabriel Chávez de la Mora es quizá poco conocido, no obstante que las personas que asisten a recitos eclesiásticos han disfrutado de los logros de lo que inició hace más de 60 años, concretamente en lo que se refiere a la nueva disposición de las iglesias.

En 2010 el Museo Nacional de Arquitectura (Munarq) presentó la exposición 55 años de arquitectura: Fray Gabriel Chávez de la Mora. Mística y arte. Una muestra que, mediante carteles, maquetas, vitrales y un conjunto de más de 70 piezas originales, abordó también su otra faceta; como destacado creador que lo ha llevado a desarrollar la orfebrería, la pintura, la escultura, el diseño de vitrales, el diseño de textiles y el diseño gráfico, incluyendo el diseño de ajuar litúrgico. Una exposición que dejó evidencia de la variedad y calidad de su trabajo, siendo una de las más visitadas hasta la actualidad.

En su amplia trayectoria desarrolló más de 170 proyectos, entre los que destacan: la Catedral de Cuernavaca (1957), el Centro Escolar del Lago (1972), el Teatro San Benito Abad (1988), el Monasterio Benedictino del Tepeyac (1968), en Cuautitlán Izcalli, Estado de México; Capilla Ecuménica La Paz (1970) en Acapulco, Guerrero; la Nueva Basílica de Guadalupe (1973 – 1976) en colaboración con Pedro Ramírez Vázquez y José Luis Benlliure; la Parroquia de Nuestra Señora de las Bugambilias (2005 – 2007) en Guadalajara, Jalisco, por mencionar algunos.

A nivel internacional estuvo relacionado con la asesoría en el diseño o renovación de: la Capilla del Priorato Benedictino de Tibatí, Colombia y la Parroquia de Santiago, Guatemala (1973); Capilla de la Abadía Benedictina de La Pierre Qui Vire, Francia, la Capilla Guadalupana de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, Francia, y en el estudio de las modificaciones de la Abadía Benedictina de Monserrat, Barcelona (1979), entre otras.

Cabe señalar que en 1957 desarrolló la Capilla de Ahuacatitlán, en Cuernavaca, una pequeña gran obra maestra de la arquitectura y su primer proyecto, siendo el primer templo religioso en América Latina donde se dispone el altar para celebrar la misa frente a los feligreses.

Sus obras son pioneras, tanto porque presentaron una nueva forma de abordar la solución del género religioso, como por haber sido las primeras. Quien asista a las ceremonias se puede dar cuenta que desde hace algún tiempo las iglesias fueron remozadas y modificadas para adecuarlas a la idea que fray Gabriel implantó.

Como merecido reconocimiento a su gran trayectoria, el arquitecto fray Gabriel Chávez de la Mora recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2020, otorgado por la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, y en noviembre de este año la Universidad de Guadalajara entregó el título de doctor Honoris Causa al fraile por sus importantes contribuciones nacionales e internacionales.

►La entrada Gabriel Chávez de la Mora, primer arquitecto egresado de la UdeG, expuso parte de su trabajo en el Munarq se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Muestran jóvenes de NL su mirada del entorno urbano que los rodea

Siguiente noticia

Pionero de realidad virtual frustrado deja al padre de Facebook

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Pionero de realidad virtual frustrado deja al padre de Facebook


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

El riesgoso boom del café por clima y especulación

Marina del Pilar bajo sospechas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.