• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganaderos chillones, carne cara y el pueblo que no aprende

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Antes decían que el sector ganadero era el más chillón. Hoy, las cosas no han cambiado mucho… salvo que ahora chillan con resultados. El Gobierno federal acaba de anunciar una inversión de 700 millones de pesos para ganaderos de Durango, Coahuila y Sonora. ¿El motivo? Que no pueden exportar a Estados Unidos por culpa del gusano barrenador, esa plaga que ha cerrado la frontera más veces de las que uno puede contar sin enojarse.

Y mientras tanto, el precio de la carne de res sigue por las nubes. Ni con las restricciones sanitarias ni con la supuesta sobreoferta de ganado en el país, la carne ha bajado de precio para el consumidor. Todo lo contrario: en agosto pasado, el kilo de carne en canal se disparó 18% respecto al año anterior, llegando a los 114 pesos, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Pero el llanto ganadero sí tuvo premio. Van 700 millones en apoyos, y eso que estamos en temporada de lluvias, cuando al menos el pasto no escasea. ¿Qué incluye el paquete? Sementales, fondos para la engorda y centros de producción de carne “de la mejor calidad”. Todo dentro del llamado Plan México, que busca fortalecer la producción nacional y, eventualmente, volver a exportar.

El problema es que esto no resuelve nada para el consumidor, que sigue pagando más por cada kilo de carne sin ver un solo beneficio. No hay créditos, no hay subsidios y mucho menos centros de distribución “de calidad”. Lo que sí hay es un aprendizaje amargo: el que no chilla, no mama.

Quizás los consumidores deberíamos aprender algo del sector ganadero. Organización, presión y exigencia. Pero no, el pueblo está demasiado desorganizado para un boicot y demasiado resignado para chillar. Así que mientras los productores reciben millones, nosotros seguiremos pagando los platos rotos… o, mejor dicho, los bisteces caros.

Quién fuera vaca flaca, pero con sindicato.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El circo de la política en EE.UU.

Siguiente noticia

..l ajedrez político para 2030. Actores y dimensiones. Primera parte

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Alito acusa, Adán se va

26 septiembre, 2025
José Luis Parra

Entre tiburones y bendiciones

24 septiembre, 2025
José Luis Parra

Cuentas cerradas, puertas abiertas

23 septiembre, 2025
José Luis Parra

El mea culpa que huele a extradición

22 septiembre, 2025
José Luis Parra

El país que se cae y nadie recoge

18 septiembre, 2025
José Luis Parra

Un operador bajo sospecha

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia

..l ajedrez político para 2030. Actores y dimensiones. Primera parte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La vara con la que mides

Claudia en Sinaloa…El rancho incendiado

Confesión

Debo, no niego

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

Presupuestar tecnología para pacificar: la deuda pendiente del Paquete 2026

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.