• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ganador” de la rifa del avión presidencial pagaría 24 mdd de ISR

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Nacional
A A
0
70
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El eventual ganador del sorteo del avión presidencial que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, pagaría un aproximado de 24 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), señaló Pablo Castañeda Romero, director de la firma Caza Consultores.

En entrevista con El Heraldo de México, el abogado fiscalista explicó que el “afortunado” ganador no sólo tendría que pagar dicha cifra sino que además tendría que informar al SAT sobre el premio e incluirlo en su declaración anual con las obligaciones fiscales que esto implica.

“Considerando que el avalúo aproximado del avión es de 130 millones de dólares, tomaremos esto como valor del premio y el tipo de cambio lo dejaremos en 18.50, nos da un valor de 2 mil 400 millones de pesos a esto le aplicamos el 1 por ciento y obtendríamos los 24 millones”, dijo.

“El impuesto por los premios de las rifas organizadas en México, se calculará multiplicando el valor del premio por el 1% y sin meter deducción alguna”, agregó.

Castañeda Romero refirió que el artículo 137 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) considera ingreso por premio las loterías, rifa, sorteos, y este ingreso no está exento de obligaciones fiscales, a diferencia de cuando son premios de la Federación se consideran exentos cuando son para promover los valores cívicos.

“Lamentablemente el ganador pagaría 24 millones de ISR, o si el gobierno lo absorbe, pagaría 8.2 millones”, expresó.

En caso de que el gobierno pague el ISR

Si el gobierno decide pagar el ISR del ganador para entregar el premio libre, ¿que pasaría?

El mismo articulo 137 de la Ley de ISR, establece que en esos casos, el monto de ese impuesto que decidió pagar quien otorga el premio se considera ingreso acumulable para el ganador, “eso significa que si no pagas los 24 millones pues no te salvaste por que se consideran ingresos y deberás calcularle su ISR, que podrían ser 8.4 millones”, puntualizó.

Hace unos días, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, planteó la posibilidad de rifar el avión presidencial, en 500 pesos por boleto, a falta de comprador.

De acuerdo con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) al cierre del 2019 el gobierno mexicano gastó mil 833 millones de pesos en el pago de deuda más intereses del avión presidencial.

Además de un remanente de deuda de más de dos mil 700 millones de pesos, lo cual se tendría que pagar hasta 2027.

AM.MX/fm

The post “Ganador” de la rifa del avión presidencial pagaría 24 mdd de ISR appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Cae Inversión Fija 8.7% anual

Siguiente noticia

Gretta González, nueva directora general de Uber en México

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Gretta González, nueva directora general de Uber en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.