• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganar a costa de lo que sea

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El pragmatismo salvaje mostrado por el “precandidato” (valga el eufemismo legaloide) presidencial Andrés Manuel López Obrador en el presente proceso electoral ha revelado también, en muchos sentidos, la bajísima calidad de la política mexicana y la desvergüenza de gran parte de sus actores, viejos y recientemente habilitados como tales.

Seducidos por la real posibilidad de victoria de López Obrador en las elecciones presidenciales, varios de quienes fueron no solamente sus detractores, sino enemigos jurados que no vacilaban en colocarle los peores epítetos, ahora lo ven prácticamente, con “ojos de amor”.

Ya hemos hablado del caso de la presentadora de noticias Lilly Téllez, cuya trayectoria en los medios se significó por años por estar de parte del oficialismo hasta la ignominia…hasta que el lopezobradorismo le abrió la puerta para ser candidata a senadora por el estado de Sonora. Y entonces, “cambió de opinión”.

O qué decir de la senadora Gabriela Cuevas, que durante sus años de militancia en el PAN fue acérrima crítica no solamente de López Obrador, sino de todo lo que tuviera que ver con la izquierda. Hasta le pagó la fianza a Andrés Manuel para evitar que fuera a la cárcel en los tiempos del desafuero y se “victimizara”. Hoy, se refiere a él con reverencia y lo llama “licenciado”. Claro, mantenerse pegada a la ubre del presupuesto del Congreso de la Unión bien vale una pequeña “concesión”. Qué tanto es tantito.

Pero las sorpresas no paran. En los últimos días pudimos atestiguar dos nuevas adhesiones al “movimiento” que hace no mucho tiempo se hubieran antojado inverosímiles, ridículas, imposibles: las de dos ex presidentes de Acción Nacional. Y no cualquiera.

Por un lado, el ex dirigente panista del fin de sexenio de Vicente Fox, el ultraconservador Manuel Espino Barrientos, que combatió con todo a López Obrador en la campaña de 2006 y entonces ondeaba en las plazas públicas la bandera del “peligro para México”. Hoy, piensa que el líder de Morena ha “cambiado”, y que ha dejado de ser el “peligro” que el mismo juraba que representaba hace doce años.

El otro es Germán Martínez Cázares, el primer líder del PAN del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Un político panista de cepa, que en su momento fue mucho muy cercano al ex presidente de México, y que tras varios años en el ostracismo reapareció en la arena pública esta misma semana con un artículo publicado en el diario Reforma, en el que no sólo defiende a Andrés Manuel, sino que sostiene que la “convocatoria moral de López Obrador es irrebatible” y hasta cuestiona si el miedo a su eventual presidencia no es “el pánico a perder privilegios para cosechar dinero al amparo del poder”.

Hasta hace muy poco, todos estos personajes y muchos otros que poco a poco se han ido sumando a su causa eran tachados por Andrés Manuel López Obrador como integrantes de la “mafia del poder” a la que dice combatir desde hace unos 15 años.

Pero que como por arte de magia, con el poder de su “bendición” y su “gracia”, han sido “redimidos” de sus antiguos “pecados” políticos, por el simple hecho de reconocerlo a él como “el camino, la luz y la vida”. Por encima de verdaderos militantes de izquierda que en realidad creyeron que el suyo era un proyecto de transformación del país. Algunos, por razones misteriosas, aún lo creen.

Sin embargo, ¿cómo puede transformarse todo jugando con los mismos? ¿Qué clase de proyecto social pueden enarbolar personajes como el ex secretario de Gobernación zedillista Esteban Moctezuma, el oligarca Alfonso Romo, o el responsable de la caída del sistema en la elección de 1988, Manuel Bartlett? ¿Qué derechos se van a defender abriendo la puerta del Congreso de la Unión a la ultraderecha con Encuentro Social?

¿Qué clase de cambio habría, más allá de la perorata proselitista del combate a la corrupción, rodeado de personajes que la encarnan?

Lo reconozcan o no, el único proyecto del lopezobradorismo tiene que ver con ganar las elecciones y acceder al poder. Y si para eso hay que pactar con quien sea, Andrés Manuel está dispuesto, pues lo único que quiere es ganar la Presidencia. A costa de lo que sea.

Así tenga que decir que Cuauhtémoc Blanco es un “dirigente social”.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se fortalece comercio agroalimentario con la Unión Europea al avanzar acuerdos con Bélgica

Siguiente noticia

El acoso: tema de campaña y responsabilidad social y legislativa

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

El acoso: tema de campaña y responsabilidad social y legislativa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.