• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganar o ser asesinado por 20 mil cargos

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Nunca en la historia de un país en paz, hubo tantos asesinatos de políticos o candidatos en un proceso electoral.

Competir para alcanzar uno de los 20 mil cargos en disputa, puede significar ganar o ser asesinado. Durante los primeros días del proceso han sido asesinados 23 candidatos de todos los partidos, la autoridad federal se ha comprometido a garantizar la seguridad de los candidatos federales, pero hasta el momento en que esto se escribe, ha dejado en manos de los gobiernos locales la seguridad de los candidatos locales, ello significa exponerlos, ya que en algunos estados de la república, la infiltración de las policías por la delincuencia, permite esperar que los candidatos no tendrían la seguridad garantizada.

El fondo, deja ver claramente, que las políticas públicas del gobierno federal en materia de seguridad son erráticas, donde la prioridad es cuidar la imagen del presidente a costa de la inseguridad de los ciudadanos, “no vayan a decir que es un gobierno represor” cuando lo importante es garantizar la seguridad, la vida de los ciudadanos y privilegiar las mínimas condiciones de seguridad que requieren los ciudadanos.

Si la delincuencia sabe que no se actuará en su contra interpreta que puede delinquir impunemente, porque claro, si el poder ejecutivo hiciera uso del derecho que le otorga la constitución de hacer uso de la fuerza pública, no pasaría esto, cómo hacerlo sin ser acusado de violencia excesiva de un estado represor.

No, eso iría contra la bandera de pacifista y respetuoso de los derechos del gobierno actual, así que, preferible que la delincuencia abuse, antes que manchar la imagen de un gobernante, es supone un egocentrismo exacerbado hasta los confines de la vanidad, primero para cuidar su paso a la inmortalidad “hacer historia” a precio de más de 181 mil muertos. El pueblo cree o creyó que el motivo era cuidar su paso a la historia, pero conforme pasan los días, más allá de la noble intención de pasar a la historia, aparece la intención de preservar el poder o imponer un proyecto de país, producto de febriles sueños de inmortalidad, sin considerar ninguna sugerencia que pretenda incluir las aspiraciones de la sociedad que vaya a ensombrecer el sueño mesiánico que le dispute su inmortalidad.

Proteger a los 20 mil candidatos con vehículos blindados o al menos cuatro elementos de custodia, eleva la cifra a destinar al menos ochenta mil elementos o de la guardia nacional, de marina armada de México o del ejercito, con el consecuente pago de sueldos y gastos de mantenimiento, pero en la elección de 20 mi elementos participan además al menos tres candidatos uno por cada alianza o partido, ello eleva la cifra por tres llegando a 240 mil elementos de seguridad, y otro tanto de vehículos blindados y armamento, sin contar a los suplentes, de dónde, mientras la ciudadanía quedaría estratégicamente desprotegida, nos preguntamos, que no habría sido mejor utilizar toda la fuerza del Estado en pacificar la país, recuperar los territorios ocupados por la delincuencia, con todo el equipo táctico, de inteligencia y reacción de las fuerzas armadas, porque, a pesar del poder de la delincuencia, la fuerza del Estado es infinitamente superior y en poco tiempo, si existe la voluntad política, con una operación relámpago, se pacifica al país. A menos que los compromisos del gobierno federal sean tan fuertes con la delincuencia que operen a su favor y sea mejor mirar para otro lado, ocuparlos de albañiles y ceder la plaza.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Patria antes que partido

Siguiente noticia

Golondrina

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Eduardo Sadot

Invitar al diálogo no garantiza escuchar e incluír

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Golondrina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.