• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Ganó Anaya! Obrador en el debate insistió en acobardarse. No respondió

Redacción Por Redacción
23 abril, 2018
en Jorge Miguel Ramírez Pérez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Miguel Ramírez Pérez

Era lógico. Meade no pudo demostrar que su principal estigma es cargar con un gobierno excesivamente cuestionado en todas las materias. Con todo, demostró que Obrador ha sido un factor de desunión durante 20 años.

Jaime Rodríguez sorprendió vapuleando a Obrador. Acusó a Meade de solapar impunidades; logró una participación destacada para lo que se esperaba. Claro que ratificó su personalidad silvestre, transitando de la franqueza de espetarle a Obrador, que anda vendiendo aviones que no son suyos, los del gobierno, hasta las medidas draconianas como las de “mocharle las manos” a los ladrones.

Margarita ni siquiera entendió que significaba la procuración de justicia y se vio como defensora a ultranza del gobierno de su marido. Se lo hicieron notar e insistió, en que hay que hacer uso del ojo por ojo, diente por diente y enfrentar a los que matan con la misma moneda.

Margarita dejó una huella indeleble de lo que quiere es la prolongación del calderonismo. No aportó y se vio alquilada, tanto para hacerle segunda a Meade con un esquema más, -sin pies ni cabeza- el observatorio ciudadano que ambos compartieron. Trató de pegarle a Anaya sin éxito.

López Obrador defendió la vieja e indemostrable tesis de que la pobreza es la causa de todos los males de la inseguridad y que el presidente –o sea él- es el que puede hacer posible el combate a la corrupción. Siguió sin mencionar leyes o instituciones para lograr vencer los flagelos de corrupción e impunidad. Fue inevitable su inclinación al voluntarismo y poder personal.

Demostró Obrador que no puede responder no solo por estrategia; sino porque en realidad no podría responder contradicciones evidentes. Aún cuando no lo reconozcan los obradoristas fue arrollado.

Anaya en cambio enfatizó claridad en centrar el problema de la seguridad en una estrategia que no descabece cárteles, sino los desmantele.

En la corrupción Anaya no desperdició la oportunidad de deslindarse de lo que le acusaron; señaló a Meade y a Peña en esa maniobra con la PGR.

En el tema de la democracia también Anaya tuvo claridad tanto de los temas de gobierno y democracia, como de sus procedimientos que los demás omitieron.

Obrador volvió a anunciar un movimiento, un cuarto movimiento que como ha dicho en otras ocasiones, sigue a la Independencia, la Reforma y la Revolución; es decir uno con las características irremediables de profundizar en los mecanismos de la violencia, porque no existe una forma alternativa para inscribirse en la historia sin ese temible recurso.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Supresión del fuero = “la vía Lula” para AMLO

Siguiente noticia

Combatiendo la Epidemia en México

RelacionadoNoticias

Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Se convertirá México en un santuario de la delincuencia internacional?

22 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Los escenarios hipotéticos para México. Las realidades superan a las fantasías

16 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Conflicto del Agua. Optar por la Paz

14 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Como Quedan Los Partidos

7 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Una Convención Nacional Hacendaria?

31 agosto, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Arsenal de Heces. Muy lejos de la Justicia

24 agosto, 2020
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Combatiendo la Epidemia en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.