• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganso peleonero sin importarle el daño al país. Mayoriteo consumado

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Desastroso

• Ganso peleonero sin importarle el daño al país. Mayoriteo consumado

Miguel A. Rocha Valencia

 

Es excesivo el comportamiento del profeta de la 4T como lo es también la aparente sumisión de su sucesora, especialmente porque estamos a un mes del cambio de estafeta presidencial.

Con su comportamiento pendenciero y valemadrista el todavía machuchón de Palacio Nacional parece estar decidido a dejar un desastre a la nueva inquilina ya que sin importar el costo responde con bravuconadas a sus detractores y continúa amenazando a quienes afirma, son sus enemigos y quieren hacerle daño a su legado como a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña. Y aunque trata de colocar un límite a sus andanadas de epítetos y amenazas la verdad es que no puede ya que se trata de posturas definidas y que, en la lógica financiera, ponen en riesgo la ya de por sí precaria estabilidad de México.

Porque las opiniones del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar o la del canadiense Graeme Clark, no son a título personal sino reflejo de las preocupaciones de sus gobiernos o de sectores poderosos de sus respectivos países, especialmente en las esferas políticas y económicas.

Tan es así que el secretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, Brian A. Nichols, saliera a declarar que lo dicho por Salazar reflejan el sentir del gobierno estadunidense, el cual manifiesta todos los días su preocupación por lo que la sobre representación legislativa de Morena y aliados podrá acarrear en materia económico-financiera en la relación con México.

Igual sucedió con el gobierno de Canadá que sin más expresó su respaldo a su embajador Clark asegurando que respeta los procesos internos de México, pero les preocupa lo que vendrá luego de que la mayoría absoluta en el Congreso haga con el actual marco legal. No olvidemos que incluso para la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte se hicieron ajustes legislativos para cuadrar la normatividad del acuerdo comercial con los respectivos marcos legales.

Aquí más allá de una intromisión de Estados Unidos y Canadá en los procesos de México en materia ideológica o política, está el peso del dinero, del intercambio comercial que con la unión americana supera los 750 mil millones de dólares que significan para México el principal motor de su economía y en nuestro caso, de la comida ya que, de los mencionados, 300 mil millones son de exportaciones y el resto, importaciones.

Tal vez por ello la futura presidenta dijo a “sus” legisladores convertidos en lacayos que no se apresuren en lo referente a la reforma Judicial que el caudillo tiene en la bolsa y cuiden todos los aspectos “procesales” que no es sino dar aire a las presiones llegadas allende la frontera norte. La verdad no hay otra explicación pues la favorita del ganso ya sabe cómo tratar a la oposición política y demás protestantes, con absoluta ignorancia, profundo desprecio y soberbia, como lo hizo al frente del gobierno de la Ciudad de México donde la oposición fue desoída y “comprada” sistemáticamente hasta hacerla nula.

Más hoy en que la científica contará con la mayoría calificada que le otorgaron las autoridades electorales colonizadas y sometidas. Sin obstáculos internos para darse el marco legal que quiere y muy próximamente con un poder Judicial a modo sin necesidad de reformas, no tiene porqué apresurarse; todos se irán sometiendo a la mayoría como lo hicieron los senadores José Sabino Herrera y Araceli Saucedo, perredistas sumados a Morena.

Entonces si la situación del país avanza hacia al caos por pura inercia “gracias” al cadillo de Tepetitán, para qué echarle gasolina al fuego. Las señales económicas son pésimas tanto que no sólo se habla de devaluación del peso sino incluso del asomo de una recesión que podría estallar el próximo año como lo establece Gabriela Siller, directora de análisis del banco Base.

Establece que para este año tal vez se logre rescatar hasta un 2.5 por ciento de crecimiento con todo y la actual desaceleración, pero la misma se acentuará por los recursos limitados del gobierno para promover inversión y la incertidumbre actual inhibirá el apetito de los capitales extranjeros a quienes no se quiere escuchar. No se olvide que de acuerdo con las mismas voces internacionales como las calificadoras como JP Morgan y bancos como el Bank of America que hoy advierten de los peligros fueron quienes señalaron al ganso de Macuspana de ser el culpable de que la inversión extranjera directa se frenara en su sexenio.

Por todo ello, para quien llegará a palacio Nacional el uno de octubre las condiciones son muy negativas, así como estamos y si aparte no se atienden, no ya a los voceros mexicanos sino a los internacionales y socios comerciales, la verdad es que será una catástrofe anunciada sin dinero y endeudados, aunque como dicen no hay borracho que coma lumbre ¿Será? Por lo pronto el mayoriteo o sobre representación se consumó.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Berlín 1936-París 2024, las lecciones

Siguiente noticia

Plan de residuos sólidos de la PMA en Veracruz

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Plan de residuos sólidos de la PMA en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.