• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganso presume “logros” para socializar pobreza, sin crecimiento y fuga de capitales

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
69
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Pobres o clientes?

• Ganso presume “logros” para socializar pobreza, sin crecimiento y fuga de capitales

Miguel Ángel Rocha Valencia

Sin meternos más a los temas de seguridad donde el profeta de la 4T insiste en no deslindarse del crimen organizado que lleva 97 mil asesinatos, secuestro de pueblos enteros y participación directa en la selección de legisladores, presidencias municipales y gubernaturas, los asuntos económicos tampoco se le dan o los encubre con cifras de limosnas que no resuelven pobreza, sino que la socializan y pretenden perpetuarla porque ahí están los mejores clientes electorales de Morena.

De tal suerte que si comparamos lo que se gasta en los programas clientelares con lo que mete a causas perdidas como la generación de petróleo como motor de la economía, resulta una asimetría tan grande que con esos recursos tendríamos nuevos ricos mexicanos.

Y es que mientras a las becas y pensiones les mete 400 mil millones de pesos, con todo y los 25 mil millones adicionales, lo gastado en Pemex es un insulto a la inteligencia y a la economía.

Tan sólo en dos años la paraestatal de cuyo rescate presume el Ganso de Macuspana, se registran pérdidas por cerca de 600 mil millones de pesos en tanto que su deuda creció a dos billones 306 mil 648 millones de pesos.

Pero como el machuchón de Palacio decide qué hacer con el presupuesto de todos los mexicanos sin que según él cometa delito alguno, le metió fuera de programa a esa paraestatal otros 68 mil millones de pesos para continuar con la construcción de la obsoleta refinería de Dos Bocas, que ni se necesita dado que, con la producción actual, las seis existentes sobran para procesar petróleo.

Esos 68 mil millones de pesos, son un millón más que los destinados al sector salud para este año en que las carencias de equipo, personal, tratamientos y medicamentos son notables y han causado o acelerado el fallecimiento de miles de personas. De hecho, para la refinería estaban previstos “sólo” 45 mil millones de pesos, con lo cual, el gasto entregado para esa obra se incrementa en 151 por ciento.

Presupuestariamente ese gasto no programado afecta otros proyectos, ya que disminuye la inversión pública en obra que en términos de millones suma varios miles y suprime obras que generarían empleo abierto y dinamizaría la economía que por tercer mes consecutivo mostró un decremento del 0.9 por ciento luego de que en el primer trimestre mostró una mejoría.

Total, que ante los “otros datos” del caudillo de Tepetitán, que afirman un país creciente y los mexicanos somos muy felices, el INEGI apunta que en junio del 2021 la economía tuvo su mayor deterioro de los últimos 13 meses al establecer el Indicador Global una contracción del 0.9 por ciento respecto al mes anterior. Si ya de por si no crecer es malo.

Y como es natural, el sector primario donde se encuentra el agropecuario fue el más castigado con menos 4.4 por ciento mensual.

Pero si eso no fuera suficiente, la tendencia bajista se ve a largo plazo, aunque el gobierno del Ganso meta mano a las cifras y quiera aparecer el vaso medio vacío como si estuviera medio lleno. Y es que, de abril a junio de este año, siete mil millones de dólares se fueron, mientras que en el trimestre anterior se festinaba el retorno de sólo 64 millones de dólares. En el primer trimestre se fueron más de cinco mil 135 millones de dólares.

Es decir que de acuerdo a, los registros del Banco de México indican que en la primera mitad del año salieron en total 11 mil 349 millones de dólares en inversiones de cartera, lo que representa la mayor fuga desde 2009 para un periodo similar, cuando en ese entonces la salida fue de 20 mil 106.8 millones de dólares. Eso representa un incremento en la fuga de capitales del 135 por ciento respecto al mismo semestre de 2020 cuando en todo ese año “sólo” salieron diez mil 632 millones de dólares.

Esto es que en 18 meses se fueron depósitos e inversiones por cerca de 22 mil millones de dólares. Analistas financieros internacionales indican van cinco trimestres consecutivos con salida de inversiones en cartera y que mientras persista la incertidumbre política generada por decisiones del machuchón de Palacio Nacional, la tendencia podría acentuarse, claro, eso sí, en un clima donde estamos muy felices con el reparto de limosnas, pero no nos damos cuenta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sigue la corrupción…

Siguiente noticia

El PIB mundial a finales del 2021 será el mayor en las últimas 5 décadas

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

15 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

El PIB mundial a finales del 2021 será el mayor en las últimas 5 décadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.