• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantiza SAGARPA abasto de Flor de Cempasúchil para conmemoración del Día de Muertos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que el abasto de flor de Cempasúchil para las festividades tradicionales del Día de Muertos está garantizada, gracias al incremento en la producción que se registró debido al esfuerzo de los productores y al acompañamiento de la dependencia.

La SAGARPA informó que esta flor ornamental se cultiva principalmente en 20 municipios pertenecientes a los estados de Puebla, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y San Luis Potosí.

Anualmente se cosechan alrededor de mil 900 hectáreas de cempasúchil en México, con una producción media de más de 15 mil toneladas anuales, donde el estado de Puebla es el principal productor con el 77 por ciento de la producción nacional.

En 2016, la producción alcanzó las 13 mil 503 toneladas de esta flor, mientras que el año pasado se obtuvieron 15 mil 30 toneladas, de las cuales, 11 mil 524 fueron generadas en el estado de Puebla; 861 en Hidalgo, 763, Guerrero; 595, San Luis Potosí; 468, Tlaxcala; 326, Oaxaca; 280, Durango; 203, Morelos y 12 toneladas en el estado de Baja California.

Asimismo, se destacó que la mayor parte de la producción de la flor de Cempasúchil es a cielo abierto, y destaca el incremento que tuvo el estado de Tlaxcala pasando de 0.3 a 3 por ciento del 2016 al 2017.

En este caso, se producen más de dos millones seiscientas mil plantas en macetas con fines ornamentales y culturales para la temporada de fieles difuntos, en la cual la Ciudad de México produce 1.04 millones de plantas.

El valor de la producción de esta flor ornamental, se incrementó en más de 11 millones de pesos del 2016 al 2017, al pasar de 43 millones 956 mil pesos a 55 millones 36 mil pesos.

La dependencia resaltó que México exporta colorantes de origen vegetal o animal, como la oleorresina colorante extractada de flor de cempasúchil a Estados Unidos de América, Corea del Sur, Perú y el Salvador por un valor de 1.055 millones de dólares.

La flor de Cempasúchil pertenece a la familia Compositae y al género Tagetes, que es endémico del continente americano, mismo que se compone de 58 especies, de las cuales 35 habitan en México.

La “flor de veinte pétalos” sólo florece después de la época de lluvias, por lo que se ha convertido en uno de los íconos de las fiestas conmemorativas del Día de Muertos en México.

AM.MX/fm

The post Garantiza SAGARPA abasto de Flor de Cempasúchil para conmemoración del Día de Muertos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se acerca el buen fin. Comercios se preparan para evitar robo hormiga: AMESP

Siguiente noticia

La política educativa tiene avances y asignaturas pendientes: Granados Roldán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La política educativa tiene avances y asignaturas pendientes: Granados Roldán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.