• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantiza SAGARPA producción y sanidad de la tilapia en México

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que hay abasto suficiente de tilapia, sana e inocua en el mercado nacional, debido a que la producción de esta especie en el país se desarrolla con una tendencia creciente.

Según estadísticas de la propia dependencia, la tilapia es una de las especies acuícolas con mayor dinamismo de producción, pues durante los últimos seis años ha mostrado un crecimiento promedio de 16.1 por ciento al año.

Además, con la finalidad de poner en marcha esquemas de capacitación para fortalecer la producción de tilapia a nivel nacional, se conformó un grupo interinstitucional e interdisciplinario, integrado por productores acuícolas, investigadores, industriales, Comités Estatales de Sanidad Acuícola (CESA), gobiernos Federal y estatales.

Esto se dio a conocer luego de una reunión con representantes de la cadena productiva, investigadores y el SENASICA, para coordinar acciones con la finalidad de impulsar la implementación de medidas de sanidad e inocuidad en los procesos productivos de tilapia.

El objetivo del grupo, es promover la aplicación de Buenas Prácticas de Producción y Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación, a fin de elevar los niveles de bioseguridad en las granjas acuícolas y prevenir problemas sanitarios que pudieran poner en riesgo la producción.

La meta es lograr que cada vez más Unidades de Producción Acuícola (UPA) cuenten con certificados de sanidad e inocuidad, con lo que ofrecerán aún más garantías a los consumidores, de que a su mesa llegan productos higiénicos, sanos y de alta calidad nutricional.

Cabe recordar que las Buenas Prácticas incluyen limpieza y desinfección de los estanques, equipo y medios de transporte; eliminación sanitaria de desechos, análisis de laboratorio para verificar las condiciones del agua y el uso de productos regulados por la SAGARPA.

Para fortalecer las medidas de bioseguridad en las UPA es necesario, aseguró el SENASICA, prohibir la entrada a personas ajenas a granjas y evitar la movilización de organismos con sospecha de enfermedad entre estaques o unidades de producción.

Durante la reunión, representantes de los CESA informaron sobre el estatus sanitario que prevalece en localidades de Veracruz, Tabasco, Jalisco, Chiapas, Michoacán y Sinaloa, quienes indicaron que la producción de tilapia en sus entidades continúa desarrollándose con normalidad.

Entre los acuerdos logrados, destaca la realización de un taller dirigido a productores para la prevención, control y erradicación de enfermedades que pudieran presentarse.

Los participantes coincidieron en que el consumo de tilapia es seguro y destacaron el sabor y la calidad de este nutritivo alimento cuyo primer productor es Jalisco, con 18. 5 por ciento de la producción nacional; le sigue el estado de Chiapas, que aporta el 15.2 por ciento y Michoacán el 12.1 por ciento.

Es importante recordar que México ocupa el noveno lugar en producción de tilapia en el mundo, con un total de 163 mil 714 toneladas al año, con valor de tres mil 284 millones de pesos, de las cuales Jalisco produce poco más de 34 mil toneladas, Chiapas 26 mil 621 y Michoacán 23 mil 954.

El consumo per cápita de tilapia en México es de dos kilogramos al año; es un pescado muy apreciado por su alto valor nutricional, pues cada 100 gramos contiene 20 gramos de proteína, 1.7 de grasa, 96 calorías y 50 miligramos de colesterol, además de minerales como potasio, fósforo y sodio, así como vitaminas B3, B9 y D.

En la reunión participaron también representantes del Consejo Empresarial de Tilapia Mexicana, la Red Tilapia México, el Sistema Producto Tilapia, el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), laboratorios de producción de cría, e Instituciones académicas y de investigación y la Secretaría de Pesca del Estado de Chiapas.

AM.MX/fm

The post Garantiza SAGARPA producción y sanidad de la tilapia en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jim Parsons, ¿el culpable del adiós de ‘The Big Bang Theory’?

Siguiente noticia

Necesario modificar el esquema de seguridad social ante las nuevas formas de empleo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Necesario modificar el esquema de seguridad social ante las nuevas formas de empleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.