• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantizar abasto suficiente y oportuno de alimentos, entre los propósitos del nuevo modelo productivo para el campo

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- La
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) impulsará en 2019
proyectos prioritarios que se centran en el rescate del campo expresado en el
logro, en primer lugar, de la seguridad alimentaria, la cual actualmente está
en niveles inferiores a lo establecido por organismos internacionales como la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), lo que puede poner
en riesgo la viabilidad del sector.

Así lo aseguró el secretario Víctor Villalobos Arámbula,
durante una reunión de trabajo anoche con la Comisión de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, en la que
enfatizó que actualmente México importa alrededor del 50 por ciento de
productos básicos del campo (somos primer comprador internacional de maíz y
segundo de leche en polvo), de ahí la necesidad de avanzar también hacia la
autosuficiencia en básicos.

Explicó que en la Secretaría recaen cuatro de los 25
programas prioritarios del Gobierno de México (Precios de garantía,
Fertilizantes, Crédito ganadero a la palabra y autosuficiencia alimentaria),
mismos que, además de ser esquemas tendientes a respaldar a los pequeños productores,
se enmarcan en una visión de futuro que permitirá garantizar la disponibilidad
de alimentos para una población creciente.

Igualmente,  estos
programas ayudarán a que el país deje de ser vulnerable por depender del abasto
externo, al tiempo que se abate la pobreza en el medio rural, sostuvo.

Para ello, acotó, al igual que ha pasado con los estados del
norte del país, el sur-sureste deberá recibir los beneficios de la  tecnología, innovación, mecanización,
extensionismo y de infraestructura,  para
aprovechar la disponibilidad de recursos, como suelo y agua, y la presencia de
productores dispuestos a  mejorar su
actividad.

Villalobos Arámbula afirmó que el impulso de los
agricultores de subsistencia y pequeños productores no será a costa de los más
desarrollados.

Nos enfocamos en equilibrar las condiciones para obtener más
producción y llevar beneficios donde se necesita, expuso; ejemplificó que
mientras un productor del norte puede levantar hasta 18 toneladas de maíz en
una hectárea, uno del sur obtiene sólo dos toneladas (sin dejar de reconocer
situaciones agronómicas diferentes). El conjunto de programas del gobierno para
el campo permitirá elevar la productividad en estas zonas, remarcó.

Se pronunció por llevar a cabo prácticas sustentables en el
sector, para lo cual un indicador es, refirió, medir la huella hídrica  en la producción de alimentos (la cantidad de
agua que requiere la producción de cada producto agrícola). Anunció que por vez
primera en 30 años se pondrá en marcha un programa nacional de suelos.

Víctor Villalobos apuntó que el presupuesto para la SADER
que se apruebe en el Congreso será ejecutado con eficiencia, transparencia y
cero corrupción, apegado a la rendición de cuentas; se evaluará trimestralmente
su impacto en resultados, lo que abre la posibilidad de corregir oportunamente
desviaciones en el cumplimento de metas.

En la reunión sostenida en la antigua sede del Senado,
resaltó que el sector rural recibirá recursos presupuestales adicionales con
base en nuevos y ambiciosos programas, como el de Sembrando Vida (siembra de
árboles frutales y maderables) y Jóvenes Construyendo el Futuro. Señaló que con
la reorientación de acciones en la SADER, dejando de lado ineficiencias, es
factible hacer más con lo mismo.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, José Narro Céspedes,
subrayó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador el
país tendrá un sector rural sólido y productivo.

Estableció que los legisladores estarán a la altura de las
necesidades de los sectores pequero, agrícola y ganadero.

Los integrantes de la comisión se pronunciaron a favor de
apoyar al campo mexicano  y a la SADER
para subsanar los grandes pendientes en el sector rural de México.

AM.MX/fm

The post Garantizar abasto suficiente y oportuno de alimentos, entre los propósitos del nuevo modelo productivo para el campo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Avala Senado a González Alcántara como nuevo ministro de SCJN

Siguiente noticia

Confirma AMLO urbanización del terreno de la Sedena en Santa Fe, pero se someterá a consulta

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Confirma AMLO urbanización del terreno de la Sedena en Santa Fe, pero se someterá a consulta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.