• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantizar acceso al agua a toda la ciudadanía sin importar su condición social: Flores Anguiano

Redacción Por Redacción
28 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, diputado Feliciano Flores Anguiano, manifestó que el acceso al líquido vital debe garantizarse a toda la ciudadanía, sin importar su condición social, que viva en las ciudades o en zonas indígenas, porque a todos se les debe atender por igual.

En la presentación del “Informe Mundial de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de Recursos Hídricos. No dejar a nadie atrás”, refirió que en las regiones con menor disponibilidad de agua y en donde su costo es mayor, se cuida y usa con responsabilidad.

En este sentido, aseguró que los foros que realiza la comisión ayudan a conocer la situación hídrica en las diferentes regiones de México, a fin de establecer en la ley lo que se requiera. Adelantó que será en un próximo periodo de sesiones, cuando se presentará un proyecto de andamiaje legal.

Respecto del informe de la Unesco, presentado durante la reunión con la titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el legislador expresó que incluye las necesidades en la materia, tanto en México como en el mundo, y detalla cuántas personas tienen acceso al agua potable, así como la calidad del líquido.

Además, puntualiza lo que le cuesta a la sociedad tener agua en casa y la situación de las obras hídricas. También indica las colonias que no tienen agua y sugiere qué hacer.

En su participación, Blanca Jiménez Cisneros, directora de Conagua, estimó que no hay tema más complejo que este, debido a que hay visiones distintas. Subrayó que el debate debe centrarse en la integración de la nueva Ley General de Aguas Nacionales.

Recalcó que es primordial establecer claramente la certeza jurídica del derecho humano al agua como punto de partida de trabajos legislativos. “Para enfrentar los retos del rubro debe entenderse la imperiosa necesidad de trabajar unidas las autoridades y la sociedad”.

El líquido vital le interesa a 120 millones de mexicanos, “por eso saludamos la iniciativa” que impulsa la instancia legislativa para realizar una consulta sobre qué temas se deben apuntalar en la ley.

Destacó que mediante la ley se tendrán que atender distintos rubros relacionados con el sector, desde dar certeza jurídica a través de concesiones, hasta asegurar agua limpia para las familias.

“El agua no puede estar ligada a un solo usuario; es decir, no puede funcionar sólo para las empresas, la agricultura o la ciudadanía, sino que debe ser un tema integral y con justa distribución”, señaló.

Respecto del informe, recomendó retomarlo y ser más proactivos e insertar gente en el ámbito internacional y que se exponga la visión de México ante el mundo.

Adrián Pedrozo Acuña, titular del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, destacó la importancia de generar innovación para transformar el sector hídrico. “Como refiere el informe, nadie debe quedar atrás, pero para lograr ese objetivo es necesaria la acción concertada de todo el sector ambiental gubernamental”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) AC, Arturo Palma Carro, indicó que el objetivo de los involucrados en el sector hídrico es que los mexicanos tengan garantizado el suministro.

Enfatizó que por segundo año consecutivo la ANEAS realizó la traducción del “Informe Mundial de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de Recursos Hídricos. No dejar a nadie atrás”.

Al presentar dicho informe, Hugo Rojas Silva, director general de ANEAS, subrayó que uno de los ejes principales de ese informe es cumplir los objetivos de la Agenda 2030.

El documento, explicó, refuerza el compromiso de países miembros de la Organización de las Naciones Unidas y recoge observaciones de científicos y profesionales en el rubro del agua. Agregó que “el derecho humano a éste líquido obliga a los Estados a trabajar para que se avale ese derecho y se priorice a los más necesitados”.

Indicó que “No dejar a nadie atrás” es el alma de la Agenda 2030, que busca que todos los países se beneficien del desarrollo socioeconómico y logren plena realización de los derechos humanos.

El informe también refiere que la cobertura de los servicios de agua gestionados de forma segura varía considerablemente en las distintas regiones. Hay 159 millones de personas en el mundo que todavía recolectan agua no tratada, y sólo el 39 por ciento de la población tiene cobertura de los servicios básicos del líquido vital.

AM.MX/fm

The post Garantizar acceso al agua a toda la ciudadanía sin importar su condición social: Flores Anguiano appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Implementan operativo en Chihuahua tras atentado en fiesta familiar; deja saldo de 5 víctimas

Siguiente noticia

Muere María de los Ángeles Moreno ex presidenta nacional de PRI

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Muere María de los Ángeles Moreno ex presidenta nacional de PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.