• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantizar la seguridad alimentaria es prioridad estratégica: SAGARPA

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).-  El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, afirmó que garantizar la seguridad alimentaria es un gran desafío que convoca a todos los países y organismos internacionales, como una prioridad estratégica a la que se tiene que responder con visión de futuro y sin poner en riesgo el planeta.

Aseguró que eludir esta responsabilidad tendría costos sociales y políticos, ya que poner fin al hambre, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible son temas prioritarios, y la obtención de resultados impulsa el desarrollo de productos, semillas y granos, con la permanente participación de México.

Con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la SAGARPA encabezó los festejos de los 50 años de la fundación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) –único en el mundo, con sede en esta localidad-, organismo que ha contribuido con el 50 por ciento de las variedades mejoradas que se cultivan en los países en desarrollo.

Señaló que la labor que, sin fines de lucro, realiza el CIMMYT es de gran valía y el énfasis puesto en la investigación emprendida en más de 50 países ha sido fundamental para el desarrollo agrícola y el combate a la pobreza.

El funcionario federal agregó que las variedades mejoradas de maíz y trigo, que son resultado de las investigaciones de este organismo, constituyen bienes públicos universales libres de regalías.

Los logros del CIMMYT, dijo, son indiscutibles y un ejemplo, es el desarrollo de más del 50 por ciento de las variedades modernas de maíz y trigo que se siembran alrededor del mundo y la especialización de más de 10 mil científicos de México y de otras naciones, con un trabajo que garantiza la disponibilidad y el acceso de alimentos básicos.

Subrayó que la conmemoración de los 50 años del CIMMYT es un llamado a la conciencia, toda vez que la sociedad debe tomar iniciativas en plena concordancia con la preservación del medio ambiente y de la biodiversidad, desde este organismo la ciencia se pone al servicio de la humanidad y colabora para darle un nuevo rostro al campo de México y del mundo, con mayor productividad y sustentabilidad, a fin de garantizar la seguridad alimentaria.

Ante ministros de Agricultura de Afganistán, Bangladesh, Chile Kenia, Nepal y Paquistán, representantes de organismos nacionales e internacionales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el funcionario federal puntualizó que con la participación de más de 20 naciones, este centro de investigación y ciencia, cuenta con 28 mil colecciones de maíz y 150 mil de trigo, con el envío al año de 700 mil paquetes de semillas para el mundo.

Por su parte, el director general del CIMMYT, Martin Krapff, destacó que México es nuestra casa desde 1966, y con su apoyo “hoy se duplican, triplican y multiplican la producción de maíz y trigo”, a través de una agricultura sostenible y la capacitación y aportación de mil 500 especialistas de 50 países.

Sostuvo que la relación de México con este centro cumple medio siglo y es un ejemplo de resultados para el sector agrícola del país y de otras naciones, ya que  en los últimos cinco años se han desarrollado 10 variedades mejoradas de trigo, con la participación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

A su vez, la directora asociada del Instituto Borlaug para la Agricultura Internacional, Julie Borlaug, resaltó que México y sus agricultores le dieron lugar al CIMMYT y se ha logrado la participación de 10 mil expertos agrícolas para el desarrollo de investigaciones de mejoramiento de semillas, así como la colaboración de más de 200 mil productores.

Expresó que México es líder a nivel mundial en innovación y agricultura, y un importante protagonista en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, con un alto potencial de crecimiento y desarrollo en el sector agrícola.

Por su parte, en representación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Jiménez, indicó que el país, en coordinación con el CIMMYT, es un importante actor en la investigación y el desarrollo de cultivos de maíz y trigo, al grado de que el 50 por ciento de la superficie del mundo se siembra con variedades de este centro internacional.

Inaugura secretario José Calzada planta de alimentos balanceados más grande del mundo

En otro punto de su gira por la entidad, con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, inauguró la “Planta de Alimentos Animal Texcoco”, de la empresa Malta Cleyton, considerada la más grande del mundo en este giro, con una inversión de 250 millones de dólares.

El titular de la SAGARPA señaló que el principal activo de esta empresa es su gente y agregó que este tipo de eventos son muy importantes porque tienen que ver con inversiones cuantiosas en el país para generar progreso.

Destacó que México es el cuarto productor mundial de alimentos balanceados, primero está Estados Unidos, China y Brasil, por lo que somos un mercado atractivo, con un registro de 150 millones de gallinas ponedoras, la producción al día de 120 millones de huevos, 36 millones de cabezas de ganado, 850 mil vientres de cerdo y cada año se producen cinco mil millones de pollos de engorda.

Con todo lo anterior, agregó, el país es el séptimo productor de proteína animal a nivel global, un dato que refleja que México crece en la producción de alimentos para el mercado interno y el internacional.

AM.MX/fm

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lila Downs, Shaila Dúrcal y Aida Cuevas rendirán homenaje a Juan Gabriel

Siguiente noticia

Propone ANAC la creación de ramo municipalista

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Propone ANAC la creación de ramo municipalista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Partidos Políticos y el “frágil” proceso de la elección en Veracruz

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.